Currículum Vítae

Títulos y grados académicos

  • 2006: Doctorado "ciudad, Territorio y Sustentabilidad", Universidad de Guadalajara (México).

  • 2003: Tecnico en Aplicaciones Business Intelligence, Universitat Oberta de Catalunya (Spain).

  • 2002: Maestría, Universidad Internacional de Andalucia (Spain).

  • 1996: Licenciado en Arquitectura, Universidad de Guadalajara (México).

Experiencias laborales

-2020 - 2023: Coordinadora de investigación de CUAAD UDG

  • 2019: Asesora del equipo de especialistas del programa de estudios integrales: Hábitat y territorio, adscrito a la dirección de extensión de la Universidad Nacional de Ingeniería, Nicaragua, Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).

  • 2018: Integrante del comité del Mínimo Vital y Asesora del Consejo de Desarrollo Regional, Congreso del Estado.

  • 2018 - presente: Integrante de la Comisión Dictaminadora para el ingreso y promoción del personal académico del CUAAD, UDG. 2018 a 2020., Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño-Universidad de Guadalajara.

  • 2017: Responsable del proyecto de creación del doctorado en Innovación para el hábitat sustentable, adscrito al Centro Universitario de Artre, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Guadalajara, y adscrito al Laboratorio Nacional de Vivienda y Comunidades Sustentables de CONACYT., Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño-Universidad de Guadalajara.

  • 2017 - presente: Editor ejecutivo del Consejo editorial del Laboratorio Nacional de Vivienda y Comunidades Sustentables CONACYT, Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño-Universidad de Guadalajara.

  • 2016 - presente: Editora de la Revista Vivienda y Comunidades Sustentables del Laboratorio Nacional de Vivienda y Comunidades Sustentables, Conacyt. Agosto 2016 a la Fecha., Universidad de Guadalajara.

  • 2016 - 2018: Integrante de la Comisión dictaminadora de profesores huéspedes de la UDG, Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño-Universidad de Guadalajara.

  • 2015: Participacion en Taller Para Conformacion de Obser.

  • 2015: Participacion en Mesas de Trabajo Programa de Vivi.

  • 2015: Participacion en Curso de Software Atlas.ti.

  • 2015: Organizador del Primer Simposio de Vivienda Digna.

  • 2015: Evaluadora del Proy. de Inv. Conv. CB 2015 CONACYT.

  • 2015: Diagnostico del Modelo Departamental de la Red Uni.

  • 2015: Coordinadora de Mesa de Debate en Coloquio-Accion.

  • 2015: Coordinador Academico del Coloquio-Accion.

  • 2015: Asesor-Colaborador Alumno Verano de Inv 2015.

  • 2015 - presente: Revisor y Dictaminador de Ponencias 1er Simposio D.

  • 2015 - presente: Constancia de Publicacion de 2 Articulos en la Rev.

  • 2015 - 2016: Tutora de 2 Alumnas de Maestria Pegpau.

  • 2015 - 2016: Receptora de Alumno de Servicio Social.

  • 2015 - 2016: Participación en la actualización del plan de estudios del programa de posgrado Doctorado Ciudad, territorio y sustentabilidad, Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño-Universidad de Guadalajara.

  • 2015 - 2016: Membresia 2015-1016 de la Red de Vivienda CONACYT.

  • 2015 - 2016: Lectora de 1 Libro de Profesores del CUAAD.

  • 2015 - 2016: Directora de un Alumno del Doctorado Cts.

  • 2015 - 2016: Directora de Tesis de Alumna de la Maestria Pegpau.

  • 2015 - 2016: Asesor Técnico.

  • 2014: Participacion Curso Actuali. Arcgis Desktop 10.

  • 2014: Evaluadora del Proyecto en Su Convo. Cb-2014-01.

  • 2014: Evaluacion de Proyecto CONACYT Convo. Cb-2014-01.

  • 2014 - presente: Participacion Actualizacion Plan de Desarrollo.

  • 2014 - presente: Organizador del Ciclo de Conferencias Cs21.

  • 2014 - presente: Integrante del Consejo de Arbitraje de la Revista.

  • 2014 - presente: Evaluador Externo de la Revista Contexto.

  • 2014 - 2016: Tutora de 2 Alumnas de Maestría en Pegpau.

  • 2014 - 2016: Receptora de 1 Alumno Becario de Investigación.

  • 2013: Coordinadora y Asist. Curso Introd. a la Arquite.

  • 2013: Coor. del Curso: Introducción a la Arq. Int..

  • 2013: Asistente al Curso de Intruduccion a la Arq. S Xx.

  • 2013 - 2016: Tutora de 2 Alumnas del Doctorado Cts.

  • 2013 - 2016: Tesorera de Somecites 2013-2016.

  • 2013 - 2015: Tutora de Dos Alumnas de la Maestría MPEGPAU.

  • 2013 - 2015: Miembro del Comite Dictaminador de Estimulos CUAAD.

  • 2013 - 2015: Miembro Activo de Somecites.

  • 2013 - 2015: Coordinadora de Materia de Urbanística II.

  • 2013 - 2014: Tutora de 4 Alumnas de Maestria Pegpau.

  • 2013 - 2014: Receptora de 2 Alumnos Becarios de Investigación.

  • 2012: Responsable de Mesa en el 4° Coloquio Cds. del Tur.

  • 2012: Presidenta del Colegio Departamental de Teh.

  • 2012: Organizadora del V Coloquio Internacional de Teori.

  • 2012: Organizador 35 Aniversario Carrera Diseño de Inter.

  • 2012: Docente del Seminario-Taller: Regiones Urbanas.

  • 2012: Comite Organizador de Coloquio Cds. del Turismo.

  • 2012: Asistente al 7° Seminario de Metropolizacion.

  • 2012: Asistente al 6° Seminario de Metropolización.

  • 2012: Asistente al 5° Seminario de Metropolización.

  • 2012 - presente: Profesor Investigador Titular "c".

  • 2012 - presente: Miembro del Tribunal Examen de Recuperación DCTS.

  • 2012 - 2015: Tutora Académica de 12 Alumnos LUMA.

  • 2012 - 2013: Tutora de Alumna del Doctorado Cts.

  • 2012 - 2013: Presidenta del Colegio Departamental de Teh.

  • 2012 - 2013: Miembro del Comite Editorial de los Posgrados Pnpc.

  • 2012 - 2013: Integrante del Comite Consultivo de LUMA.

  • 2012 - 2013: Integrante del Comite Consultivo Diam 2012-2013.

  • 2012 - 2013: Integrante Comite Consultivo Arquitectura Cuaad,.

  • 2012 - 2013: Directora de un Alumno del Doctorado Cts.

  • 2012 - 2013: Consejero Por el Departamento de Teorias e Histori.

  • 2012 - 2013: Consejero Directivo de la Comisión de Responsabili.

  • 2011: Realizacion de Trabajo Academico Colegiado.

  • 2011: Organizadora de Evento.

  • 2011: Miembro de Planta Docente.

  • 2011: Miembro Colegiado Para Terminos de Referencia Diam.

  • 2011: Curso Desarrollo de Compentencias Docentes.

  • 2011: Coordinador en la Aplicacion Prueba de Aptitud Aca.

  • 2011: Asistente al Curso Elementos Metod. Nucleo Epistem.

  • 2011: Asistente Curso Taller Analisis Comparativos Pe.

  • 2011: Asistencia a Evento.

  • 2011 - 2013: Miembro del Grupo Tecnico de Apoyo Academico.

  • 2011 - 2013: Consejero Por el Departamento de Teh.

  • 2011 - 2013: Consejero Directivo de la Comisión de Responsabil.

  • 2011 - 2012: Miembro del Grupo Tecnico de Apoyo Academico.

  • 2011 - 2012: Miembro del Grupo Tecnico Apoyo a la LUMA.

  • 2011 - 2012: Miembro Consejero.

  • 2011 - 2012: Consejero Directivo.

  • 2011 - 2012: Actualizacion Plan de Estudios.

  • 2010: Organizadora de Coloquio.

  • 2010: Organizador.

  • 2010: Organizador General.

  • 2010: Moderadora de Mesa.

  • 2010: Evaluador del Comite Editorial.

  • 2010: Evaluador de Red Temática de Colaboración Promep.

  • 2010: Curso Elaboracion de Programas de Materia o Unidad.

  • 2010: Asesor Tematico.

  • 2010 - 2014: Miembro de la Planta Docente Doctorado.

  • 2010 - 2013: Miembro de Comité Científico de la Revista Nodo.

  • 2010 - 2013: Jefe de Departamento Academico.

  • 2010 - 2013: Jefa del Departamento de Teorías e Historias.

  • 2010 - 2012: Miembro Integrante del Comité Consultivo 2010-2011.

  • 2010 - 2012: Miembro Integrante del Comite Consultivo 2010-2011.

  • 2010 - 2011: Evaluador de Programa Educativo.

  • 2010 - 2011: Evaluación del Programa Educativo.

  • 2010 - 2011: Consejero Directivo.

  • 2009: Responsable de Mesa.

  • 2009: Organizadora de Evento.

  • 2009: Moderadora de Mesa.

  • 2009: Evaluador de Programa de Posgrado.

  • 2009: Coordinadora de Mesa.

  • 2009: Asistente al Evento.

  • 2009: Asistente a Evento.

  • 2009: Asistencia Conferencias Ciudad-Metropoli.

  • 2009 - 2010: Miembro de la Planta Docente del Doctorado.

  • 2009 - 2010: Consejero Por el Departamento.

  • 2008: Participación Como Evaluador de Programa Educativo.

  • 2008: Evaluadora Externa.

  • 2008: Evaluador de Programa de Posgrado.

  • 2008: Evaluador de Programa Educativo.

  • 2008 - presente: Profesor Investigador Titular B.

  • 2008 - 2011: Integrante de la Junta Academica de Maestria.

  • 2007 - presente: Profesor Investigador Titular B.

  • 2007 - 2014: Integrante Planta Academica Maestria.

  • 2006: Asesor Espacializado.

  • 2006 - presente: Secretario Tecnico de la Maestria.

  • 2006 - presente: Profesor Docente Asociado C.

  • 2006 - 2013: Receptora de Alumnos Becarios de Investigacion.

  • 2005 - 2006: Asesoría Para la Formación de Estudiantes.

  • 2003 - 2004: Coordinador B Adscrito al Depto. de Planeación Urb, que presenta el reporte:.

Artículos

-2024 Co-autora en Artículo en revista Intersticios sociales (2024) Gómez, C. & Díaz, V., “Guadalajara en el cine mexicano de las décadas de 1960 y 1970: entre la promoción del turismo y los atisbos al patrimonio arquitectónico cultural de la ciudad modernizada”, aprobado para su publicación en revista Intersticios sociales.

  • 2024 Co-autora en Artículo en revista Ciudades (2024) Cireddu, A., Díaz, V., & Muxí Zaida, Repensando la proximidad en contextos segregados: dos casos de estudio en el Área Metropolitana de Guadalajara, Ediciones Universidad de Valladolid, España

  • 2023 Co-autora en Artículo en revista (2023) Gómez, C. & Díaz, V., “Guadalajara en el cine mexicano de las décadas de 1960 y 1970: entre la promoción del turismo y los atisbos al patrimonio arquitectónico cultural de la ciudad modernizada”, enviado para su dictaminación en revista Intersticios sociales.

  • 2023 Co-autora en Artículo en revista NOVA SCIENTIA (2023) Díaz, V., Cireddu, A. & Nápoles, D., Vida cotidiana y movilidad con perspectiva de género en barrios periféricos con segregación residencial. No. 28, Vol.. 14 (1), ISSN: 2007-0705.

-2022 Artículo de divulgación Ortiz, Al. & Díaz, V. (2022) “Agorafobia urbana y retribalización en un fraccionamiento cerrado en Zapopan, México. Un abordaje Etnográfico urbano”, publicado en la Universidad Internacional de Colombia. Fuente: Análisis del cálculo y de la aplicación del impuesto predial urbano, el IPTU, en el municipio de Mariana, en Minas Gerais, Brasil. - Instituto de Estudios Urbanos (unal.edu.co)

-2022 Co-autora en Artículo en revista NOVA SCIENTIA (2022) Díaz, V., Cireddu, A. & Nápoles, D., Vida cotidiana y movilidad con perspectiva de género en barrios periféricos con segregación residencial. No. 28, Vol.. 14 (1), ISSN: 2007-0705.

-2022 Co-autora en Artículo en revista Springer Link (aceptado noviembre 2022), COVID‐19 impacts on household solid waste generation in six Latin American countries: a participatory approach, Proyecto de investigación de colaboración internacional. Cita artículo: Requena-Sanchez, N., Carbonel, D., Moonsammy, S.et al. Impactos del COVID-19 en la generación de residuos sólidos domésticos en seis países de América Latina: un enfoque participativo. Environ Monit Assess 195, 155 (2023). https://doi.org/10.1007/s10661-022-10771-9

  • 2021 Artículo, Ortiz Alvis, A., & Díaz Núñez, V. L. (2021). “Agorafobia urbana y retribalización: Paradojas del anhelo securitario en los lazos comunitarios intramuros. Etnografía urbana de un fraccionamiento cerrado en Zapopan, México”, Revista Ciudades, Estados y Política, 8(2). https://doi.org/10.15446/cep.v8n2.92031

  • 2020 Verónica Livier Díaz Núñez, Jessica Alejandra Toledo Cervantes y Andrés de Jesús Martínez Rodríguez, artículo “Análisis de los hábitos en el manejo de los residuos COVID-19 en la vivienda y en los puntos limpios, caso de estudio: Unidad Habitacional Panorámica de Huentitán, Guadalajara” en Topofilia, Revista de Arquitectura, Urbanismo y Territorios, del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego”, BUAP, año XIII, No.21, octubre de 2020-Marzo de 2021.

  • 2019 "La proximidad urbana a partir del análisis de la vida cotidiana con perspectiva de género en El Barrio de Huentitán El Alto, Guadalajara, México", autoras Verónica Livier Díaz Nuñez y Alessandra Cireddu, en revista QUID 16, no. 11, Argentina.

  • 2018 "Vivienda mínima, revisión conceptual y dimensional de la normatividad aplicable en México" autores: Verónica Livier Díaz N. y Andrés Martínez Rodríguez, en revista de vivienda y comunidades sustentables, No. 4, CUAAD, UDG.

  • 2017, “EL SENTIDO DE COMUNIDAD DESDE LA PERCEPCION DE LOS HABITANTES Y USUARIOS EN LA PLAZA PRINCIPAL DEL BARRIO EL PITILLAL, EN PUERTO VALLARTA”, ISSN. 2448-8674, Autora Verónica Livier Díaz Nuñez. Jalisco, México, enero-Junio 2017. Revista del Colegio de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad Autónoma de Sinaloa.

  • 2016 "Parque de la Revolución. Evolución" autoras Verónica L. Díaz y Claudia Rueda, en Revista RUA, Universidad Veracruzana, México.

  • 2015, “MOVILIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA CIUDAD DE GUADALAJARA, UNA PERSPECTIVA DESDE EL CONTEXTO DE LAS CIUDADES PROSPERAS”, ISSN: 1870-7521, Autora Verónica Livier Díaz Núñez y Co-autor Marco Antonio Medina Nuñéz, Cuaaderno no. 9, Universidad de Guadalajara, abril-junio 2015, págs. 46-54. Revistas Indizadas.

  • 2015, “LA CIUDAD POSMODERNA REPRESENTADA A TRAVÉS DEL PAISAJE URBANO CYBERPUNK”, ISSN: 1909-3888, Autor Jorge Octavio Ocaranza Velasco, Co-autora Verónica Livier Díaz Núñez, UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO, revista internacional NODO no. 18, volumen 9 enero-junio 2015, Colombia. Págs. 45-58. Revistas Indizadas.

  • 2014 LA CIUDAD Y LA ARQUITECTURA DEL MIEDO. ESTUDIO CONCEPTUAL COMPARATIVO ENTRE EL FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL CERRADO DE LUJO CONTEMPORANEO Y LA BASTIDA MEDIEVAL._TENEMOS PENDIENTE RECIBIR LA REVISTA EN FÍSICO O EN PDF CON EL ISSN:19093888, Verónica Livier Díaz Nuñez / Alfredo Ortiz Alvis, NODO, UNIVERSIDAD JAVERIANA, COLOMBIA, Vol.15,

Pag.25-42, Revistas Indizadas.

  • 2011 SEGREGACION RESIDENCIAL Y DIVISION SOCIAL DEL ESPACIO, ELEMENTOS PARA EL ANALISIS DE LA ESTRUCTURA URBANA DE PUERTO VALLARTA, MEXICO, ISSN:1909-3888, VERONICA LIVIER DIAZ NUÑEZ JORGE ACOSTA RENDON, NODO / PUBLICADO, Vol.6, Pag.1-22,

Revistas Indizadas ,

  • 2010 CIUDAD, ESPACIO PÚBLICO Y CONSTRUCCIÓN CIUDADANA, ISSN ON LINE:1886-4805, ISSN PAPEL:1887-7052, Verónica Livier Díaz Nuñez Maria Teresa Pérez Bourzac (posición de autores por orden alfabético), ACE, Barcelona, España / publicado, Vol.14, Pag.67-76, Revistas Arbitradas.

  • 2010 IMAGINARIOS HABITACIONALES DE LA VIVIENDA DE LUJO FRENTA A LA GLOBALIZACIÓN. EL CASO DE LA CIUDAD DE GUADALAJARA. ISSN OL LINE:1886-4805, ISSN PAPEL:1887-7052, Verónica Livier Díaz Nuñez César Abraham Hernández Rodríguez (posición

de autores por orden alfabético), ACE, Barcelona, España / publicado, Vol.147, Pag.33-44, Revistas Arbitradas.

  • 2010 LA SEGUNDA RESIDENCIA COMO ENTE DE CONSUMO EN UNA CIUDAD TURÍSTICA. UN ACERCAMIENTO A LA LECTURA DE LA PUBLICIDAD, TOPOFILIA.NET, Verónica Livier Díaz Nuñez Livier Olivia Escamilla Galindo (posición de autores por orden alfabético), Topofilia.net, Vol.2, Pag.1-25, Revistas Arbitradas.

  • 2010 JERARQUIA FUNCIONAL Y URBANA, ENTRE LAS ZONAS METROPOLITANAS DE LA REGION CENTRO OCCIDENTE DE MEXICO EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACION, ASBN 978-972-96524-6-2 / ISBN 978-989-97510-0-2, MEDINA ORTEGA MARCO ANTONIO / VERONICA

LIVIER DIAZ NUÑEZ, 7TH VIRTUAL CITIES AND TERRITORIES, LISBON 2011, Vol.1, Pag.705-708, Memorias de congresos.

Libros

  • 2024 Díaz, V.; García, D. & Cireddu, A. (2024), Libro: “Ciudad y mujer. Estudios de sobre vivienda, espacio público y movilidad” impreso y e-book. Edita UDG.

  • 2024 Capítulo de libro: Díaz, V., García, D., y Cireddu, A. (2024) “La vida cotidiana como herramienta de proyecto urbano y diseño de un ap. Experiencias en investigación”, impreso y e-book, Edita UDG.

  • 2024 Capítulo de libro: Cireddu, A., Díaz, V., García, D., (2024) “Urban proximity: a methodological aprroach from a gender perspective” aprobado para su publicación en el libro: “Research in Architecture, Design, City an erritory. Between scales, agencies and territories in Latin America”, SPRINGER.

  • 2023 Díaz, V.; Rivera, E. & Gómez, C. (2023), Libro 1: “Ciudad, mujer y espacio cotidiano. Nuevos retos y ámbitos de estudio”, en proceso de impresión. Edita UDG.

  • 2022 Cireddu, A.; Díaz, V. & García, E., (2022), Libro 2: “Ciudad y mujer. Estudios sobre vivienda, espacio público y movilidad”, libro en proceso de impresión. Edita UDG, AUG, TEC de Monterrey.

  • 2022 Cireddu, A.; Díaz, V. & García, E., (2022), Libro: “Habitar la vivienda y la ciudad. Perspectivas para la inclusión entre pasado, presente y futuro”, libro en proceso de impresión. Edita UDG, AUG, TEC de Monterrey. ISBN 978-607-571-864-4

  • 2019, Libro "Ciudad turística, arquitectura hotelera y consumo" autores: Verónica Livier Díaz Nuñez y Roberto Bautista Juárez, Ed. CUAAD, UDG, México. ISBN:978-607-547-767-1.

  • 2018 Libro "Experiencias de vivienda en comunidades dignas, sustentables y residentes" Fernando Cordova, Gabriel Castañeda, Verónica L. Díaz Nuñez (Coords.) Ed. UDG, UNACH, LNVCS, ISBN: 978-607-8573-26-4 y 978-607-547-167-9.

  • 2018 Libro. "Avances y estudios de vivienda en México", Fernando Cordova y Verónica Díaz (Coords.), Ed. CUAAD UDG -COETCYTJAL, México. ISBN: 978-607-547-170-9.

  • 2016 Libro "Ciudad, ideas e intromisiones" Daniel González, Elizabeth Rivera, Verónica Díaz (Coords.), Ed. CUAAD-UDG. ISBN: 978-607-742-676-9.

  • 2016, “APORTACIONES TEÓRICAS EN TORNO AL ESTUDIO DEL ARTE, LA ARQUITECTURA Y LA CIUDAD”,Coordinadoras del libro Verónica Livier Díaz Núñez y María Teresa Pérez Bourzac, Ed. Universidad de Guadalajara, CUAAD, ISBN, 978-607-742-654-7

  • 2015, “EFECTOS ESPACIALES Y FUNCIONALES DE LAS NUEVAS CENTRALIDADES EN LA CIUDAD POLICÉNTRICA”, Autora Verónica Livier Díaz Núñez, Ed. Universidad de Guadalajara,. ISBN: 978-607-742-384-3

  • 2015, “ARTE Y CIENCIA. CONVERGENCIA CREATIVA”, Verónica Livier Díaz Nuñez, Hugo Cristóbal Gil Flores, coordinadores. Ed. Universidad de Guadalajara. ISBN: 978-607-742-188-7

  • 2014 CIUDAD, ARTE Y ARQUITECTURA. REFLEXIONES PARA ASUMIR LOS RETOS DEL SIGLO XXI (COMPILADORA), Coordinadora de la publicación, en proceso de publicación, actualmente en dictaminación por parte del Comité Editorial del CUAAD, ya tiene dictamen de dos lectores externos, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, ISBN978-607-742-100-9

  • 2013 CONTEXTOS III: MULTIDISCIPLINARIDAD EN LA CIUDAD Y LA ARQUITECTURA (COMPILADORA), María Teresa Pérez Bourzac, Adriana I. Olivares González, Verónica Livier Díaz Nuñez (coordinadoras), UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, ISBN978-607-450-826-0

  • 2012 GLOBALIZACIÓN, PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y CIUDAD. EL CASO DE LA CIUDAD DE BILBAO, ESPAÑA, VERONICA LIVIER DIAZ NUÑEZ / El libro se encuentra dictaminado por el Consejo Editorial del Doctorado: Ciudad, Territorio y Sustentabilidad y del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Guadalajara y esta impreso., UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, ISBN 9786074505603

  • 2012 NUEVAS CENTRALIDADES TERCIARIAS Y EXPANSION URBANA. EL CASO DEL PLAZA DEL SOL Y PLAZA LOMAS EN GUADALAJARA, JALISCO., VERONICA LIVIER DIAZ NUÑEZ / LIBRO RESULTADO DE LA TESIS DEL DOCTORADO, ACTUALMENTE ESTOY REVISADO LAS CONDICIONES LEGALES EN TORNO A LOS DERECHOS DE AUTOR, ANTES DE DECIDIR SI LO ENVIO, ANEXO COPIA DEL CORREO QUE ME ENVIARON DE LA EDITORIAL Y CD CON LA TESIS. POSIBLEMENTE ENTRARÁ EN EL SIGUIENTE PERIODO DE EVALUACION 2012-2014, SOLO LO INCLUYO COMO POSIBILIDAD Y PONGO A SU CONSIDERACION. ESTA EDITORIAL TIENE POCA SOLVENCIA ACADÉMICA Y OFRECE POCAS VENTAJAS AL AUTOR POR LO QUE DECIDI NO PUBLICAR LA TESIS POR ESTE MEDIO., EDITORIAL ACADÉMICA ESPAÑOLA.

  • 2012 VISIONES TRANSDISCIPLINARIAS DE ÁMBITOS CREATIVOS. ARTE, ARQUITECTURA Y CIUDAD, Verónica Livier Díaz Nuñez / Hugo C. Gil Flores (Cordinadores), Autores:Laurence Bertoux,Marco Antonio Medina Ortega, Maria L. García, Ricardo Ortiz, Jorge A. García, Adriana Ruiz, Gloria A, Thomas, Alfredo Alcantar, Verónica Livier Díaz Nuñez, Reyna G. Verdugo, Miguel A. López, Elka Fediuk, Gonzalo Castillo, Sergio Rommel, Julio Quintero, German Palacios, Hugo Gil, Mayra Patiño, Estefanía Sanz, David Casacuberta, Irma Carbajal, Viviana Kuri, Martha Hickman, Luis Rojas, Abraham Mendoza., U. D GUADALAJARA - INAH, ISBN 9786074506648.

CAPITULOS DE LIBROS

***2018, "El MARCO LEGAL MEXICANO FRENTE A LOS LINEAMIENTOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE VIVIENDA” en el libro “CIUDAD Y SUSTENTABILIDAD, INDICADORES URBANOS”, coordinadores Judith Ley García, Luz María Ortega Villa y Fabiola M. Denegri _ISBN. 978-607-607-44-2 Autoras: Verónica Livier Díaz Núñez y Luz Ileana Jiménez Pineda, Universidad Autónoma de Baja California, México.

***2017, “EFECTOS ESPACIALES Y FUNCIONALES DE LA CENTRALIDAD EN UNA CIUDAD TURÍSTICA POLICÉNTRICA, EL CASO DE PUERTO VALLARTA” EN EL LIBRO "PROCESOS EMERGENTES DE LAS REGIONES URBANAS TURÍSTICAS MEXICANAS" _ISSN. 978-607-8513-550 Autoras: Verónica Livier Díaz Núñez, Ed. UDG, COLOFON, Gobierno del Estado de Jalisco.

***2016, LAS URBANIZACIONES RESIDENCIALES CERRADAS, UNA FORMA DE HABITAR LA CIUDAD CONTEMPORÁNEA. CASO DE ESTUDIO GUADALAJARA, JALISCO, EN EL LIBRO “DIFERENTES MIRADAS DE LA FRAGMENTACIÓN DIFERENTES MIRADAS DE LA FRAGMENTACIÓN Y SEGREGACIÓN SOCIOTERRITORIAL SEGREGACIÓN SOCIOTERRITORIAL” _ISBN. 978-607-8434-99-2 Autoras: Alessandra Ciredu y Verónica Livier Díaz Núñez, Universidad Autónoma del Estado de Morelos y Alkimia.

***2016, “APORTACIONES TEÓRICAS PARA EL ANÁLISIS DE LA ARQUITECTURA MUSEÍSTICA DE RICARDO LEGORRETA, DESDE EL ENFOQUE CONTEXTUAL. CASO DE ESTUDIO: PAPALOTE MUSEO DEL NIÑO, EN EL LIBRO: APORTACIONES TEÓRICAS EN TORNO AL ESTUDIO DEL ARTE, LA ARQUITECTURA Y LA CIUDAD” _ISBN. 978607-742-654-7 Autoras: Yanalté Vega Millán y Verónica Livier Díaz Núñez.

  • 2015, “LAS NUEVAS CENTRALIDADES COMO FACTORES DE DESARROLLO INTRAURBANO. CASO DE ESTUDIO, PUERTO VALLARTA, JALISCO” EN EL LIBRO “CITTÀ MEMORIA GENTE, LIBRO DEGLI ATTI DEL 9° CONGRESSO “CITTÀ E TERRITORIO VIRTUALE, ROMA, 2-4 OTTOBRE 2013” _ISBN. : 978-88-97524-15-1 Autoras: Verónica Livier Díaz Núñez y Livier Escamilla Galindo, ” Dipartimento di Architettura, Roma, Ed. Roma TrE-Press. Págs.292-299.

  • 2015, “LA DIVISIÓN SOCIAL DEL ESPACIO URBANO VISTA A TRAVÉS DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA VIVIENDA Y EL ENTORNO, EN PUERTO VALLARTA, JALISCO, MÉXICO” _ISBN: 978-607-742-099-6 Gladis Mascareño/Horacio Roldan, UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA, “Turistificación, territorio y ambiente. Nuevas tendencias en el estudio del desarrollo regional”. Págs. 143-160, Autor Jorge Acosta Rendón y Co-autora Verónica Livier Díaz Núñez.

***2015 “OBSOLESCENCIA FUNCIONAL URBANA, EL CASO DE LA CENTRALIDAD HISTÓRICA EN PUERTO VALLARTA, EN EL LIBRO: CIUDADES IMAGINADAS EN EL ENCUENTRO TURÍSTICO",

_ISBN. 978-607-711-341-6. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, UNIVERSIDAD DE AUTONOMA DE SINALOA, UAS, VERONCIA LIVIER DIAZ NUÑEZ.

  • 2014 EL PAPEL DE LA ZONA METROPOLITANA D GUADALAJARA EN LA ESTRUCTURA ECONÓMICA Y LA JERARQUÍA URBANA EN LAS ZONAS METROPOLITANAS DE LA REGIÓN CENTRO OCCIDENTE DE MÉXICO, Ciudad-metropolí. Guadalajara: su presente y escenarios,

  • 2014_ISBN 798-607-742-099-6. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, Vol. 1, Pags. , VERONCIA LIVIER DIAZ NUÑEZ / MARCO ANTONIO MEDINA ORTEGA

  • 2014 ANÁLISIS DE LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA VIVIENDA DE SEGUNDA RESIDENCIA EN PUERTO VALLARTA, JALISCO, CIUDAD, ARTE Y ARQUITECTURA, REFLEXIONES PARA ASUMIR LOS RETOS DEL SIGLO XXI_ISBN: 978-607-742-100-9 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, Vol. 500, Pags. , VERONICA LIVIER DIAZ NUÑEZ / LIVIER OLIVIA ESCAMILLA GALINDO

  • 2014 PLANEAMIENTO URBANO, FRACCIONAMIENTOS HABITACIONALES CERRADOS Y PERCEPCIÓN DEL USO DEL ESPACIO PÚBLICO EN HUENTITÁN EL ALTO, JALISCO, ESPACIO PÚBLICO E IMAGINARIOS URBANOS_ISBN: 978-607-742-098-9, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, Vol. 500, Pags. , VERONICA LIVIER DIAZ NUÑEZ / JORGE ACOSTA RENDÓN / MARCO ANTONIO MEDINA ORTEGA

  • 2013 COMPETENCIA-COLABORACIÓN DE CIUDADES EN EL CONTEXTO GLOBAL, UNA MIRADA AL CASO DE PUERTO VALLARTA, Ciudades red. Una visión a través de los imaginarios urbanos _ ISBN 978-607-450-760-7 DANIEL GONZÁLEZ, ADOLFO NARVAEZ, HORACIO ROLDÁN, JAVIER CHAV, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, Vol. 1, Pags. 420, Verónica Livier Díaz Nuñez

  • 2013 LAS METROPOLIS EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN: NUEVOS DESAFÍOS EN LA DEFINICIÓN DE POLÍTICAS DE PLANEACIÓN., La planeación y sus procesos a debate_ISBN 978-607-450-905-2 DANIEL GONZÁLEZ / MARÍA TERESA PÉREZ, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, Vol. 1, Pags. 106, Marco Antonio Medina Ortega, Verónica Livier Díaz Núñez,

  • 2013 LOS IMAGINARIOS DE LA MODERNIDAD EN LA COLONIA CHAPALITA, EN GUADALAJARA, JALISCO MÉXICO, La arquitectuta moderna desde la calle: un recorrido de ciudades mexicanas._ISBN:978-607-450-723-2 ELOY MÉNDEZ, DANIEL GONZÁLEZ, MARÍA PÉREZ, ADRIANA OLIVARES, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, Vol. 1000, Pags. 454, Adriana I. Olivares González, Verónica Livier Díaz Nuñez.

41 autores en total en el libro

  • 2012 PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ESPACIO PÚBLICO, ANÁLISIS DEL MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN URBANA. EL CASO DEL MALECÓN, PUERTO VALLARTA., TURISMO E IMAGINARIOS URBANOS: APORTACIONES PARA EL ESTUDIO DE PUERTO PEÑASCO UNIVERSIDAD DE SONORA / CANELA / VERONICA LIVIER DIAZ NUÑEZ Nota.- Aparición de autores en orden alfabético.

  • 2012 INFLUENCIA DEL MOVIMIENTO MODERNO EN LA FORMA URBANA Y EN LA ARQUITECTURA INDUSTRIAL DE CIUDAD OBREGÓN, Visiones transdisciplinarias de ámbitos creativos. Arquitectura, arte y ciudad. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA - INAH, ISBN: 978-607-450-664-8, UDEG-INAH, Vol. 1, Pags. 357, Verónica Livier Díaz Nuñez / Reyna Guadalupe Verdugo Silva

  • 2011 GLOBALIZACION Y METROPOLIZACION: HACIA UNA AGENDA DE INVESTIGACIÓN QUE ORIENTE LA PLANEACION DE LAS ZONAS METROPOLITANAS DEL OCCIDENTE., FEDERALISMO Y PLANEACION EN JALISCO: APORTES TEMATICOS PARA SU DEBATE, ISBN: 978-607-8136-00-1 GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO, INSTITUTO DE ESTUDIOS DEL FEDE, Vol. 1, Pags. 175, AUTORES DEL CAPITULO: MARCO ANTONIO MEDINA Y VERONICA LIVIER DIAZ NUÑEZ

AUTORES DEL LIBRO:RENE DE LEON MEZA / AIMEE FIGUEROA NERI / ISMAEL OROZCO LORETO Y LUIS ADRIAN GOMEZ CERDA / DOLORES AVILA JIMENEZ Y SERGIO M. GONZALEZ R. / ALBERTICO FRIAS S. / MARCO MEDINA O. Y PORFIRIO CASTAÑEDA / MARCO ANTONIO MEDINA Y VERONICA LIVIER DIAZ NUÑEZ

Capítulos de libros

  • 2023 Capítulo de libro: Rivera, E. & Díaz; V. (2023) “Retos y experiencias en estudiantes y egresadas de posgrado en la UDG en su integración a la investigación en ciencias sociales y humanidades”, en libro 1, en proceso de maquetación, Edita UDG.

  • 2023 Capítulo de libro: Cinco, R. & Díaz; V. (2023) “Factores motivadores e higienizadores, para evaluar la calidad de vida laboral de mujeres en una línea de emergencia de atención sicológica”, en libro 2, en proceso de maquetación, Edita UDG.

  • 2023 Capítulo (prólogo) del libro “Antiguo hospital civil. Declaratoria patrimonial”, libro aprobado por el consejo editorial de CUAAD, impreso, 2023.

  • 2022 Capítulo (prólogo) del libro “Antiguo hospital civil. Declaratoria patrimonial”

  • 2021 Capítulo de Libro, Cireddu, Alessandra; Díaz, Verónica; Gleason, Jesús (2020) “La ciudad abierta y la ciudad cerrada: análisis de la vida cotidiana en el barrio de Huentitán El Alto, Guadalajara, México”. En Segregación y fragmentación socioespacial en ciudades. Nuevas formas de habitar la ciudad; Díaz, V.; Nápoles, D.; Escamilla, L., Eds.; Universidad de Guadalajara: Guadalajara, México, pp. 229-262

  • 2021 Capítulo de Libro, Martínez, A., Toledo, J. y Díaz, V. (2020) “Segregación socioespacial del espacio público en la Unidad Habitacional INFONAVIT Panorámica Huentitán”. En Segregación y fragmentación socioespacial en ciudades. Nuevas formas de habitar la ciudad; Díaz, V.; Nápoles, D.; Escamilla, L., Eds. Universidad de Guadalajara: Guadalajara, México, pp. 172-198.

  • 2021 Capítulo de libro, Figueroa, T., Hernández, J. y Díaz, V. (2021) “Actualización de indicadores para la valoración de la segregación residencial”, en Ordenamiento y demarcaciones territoriales: los procesos geográficos del siglo XX, Hernández”, E. y Rodríguez, J. (Coords.), Ed. Universidad de Guanajuato, pp. 107-130.

  • 2021 Co-autora en 3 capítulos del libro: Captación y aprovechamiento de agua de lluvia. Una introducción, Arturo Gleason (coord..)Ed. Trillas, 2021.

-2020 Verónica Livier Díaz Núñez, Alessandra Cireddu y Jesús Arturo Gleason Espíndola, capítulo del libro “La ciudad abierta y la ciudad cerrada: análisis de la vida cotidiana en el barrio de Huentitán El Alto, Guadalajara, México”. En el libro de Segregación y fragmentación socioespacial en ciudades. Nuevas formas de habitar la ciudad.

-2020 Verónica Livier Díaz Núñez, Jessica Alejandra Toledo Cervantes y Andrés de Jesús Martínez Rodríguez, capítulo del libro “Segregación socioespacial del espacio público en la Unidad Habitacional INFONAVIT Panorámica Huentitán”. En el libro de Segregación y fragmentación socioespacial en ciudades. Nuevas formas de habitar la ciudad.

-2020 Verónica Livier Díaz Núñez, y Andrés de Jesús Martínez Rodríguez, capítulo del libro “Una breve historia de la captación de agua de lluvia en las ciudades”. En el libro de Captación y aprovechamiento de agua de lluvia. Una introducción, en proceso de publicación por trillas.

  • 2019 Capítulo "Los caminos cangilones de los Chimbos. Patrimonio olvidado: perspectivas en el desarrollo del turismo local" , autores Freddy Paredes Avilés y Verónica Livier Díaz Nuñez, en libro: Identidad, patrimonio y arqueología social. Ecuadro y Chile, Diego Velasco (Coord.).Ed.Kiu milenario-humedul diseño editorial. Binacionla Ecuador y Chile, ISBN: 978-9942-36-666-5.

  • 2018 Capítulo " El marco legal mexicano frente a los lineamientos internacionales en materia de vivienda", autoras Verónica Livier Díaz Núñez e Ileana Jimenez Pineda, en Libro :Ciudad y sustentabilidad. Indicadores urbanos, Judith Ley, Luz Ortega, Fabiola Denegri (Coords.), Ed. Universidad Autónoma de Baja California, México, ISBN: 978-607-607-44-2.

  • 2018 Capítulo: "Segregación socioespacial y cambios en prácticas sociales de los habitantes del contexto urbano inmediato de un fraccionamiento. habitacional cerrado. caso de Residencial Bonanza, Tlajomulco, AMG", autoras: Perla M. González y Verónica Livier Díaz Nuñez, en libro: División social y fragmentación urbana en ciudades mexicanas, Jorge Acosta Rendón (Coord.), Ed. Universidad Autónoma de Sinaloa, México. ISBN:978-607-737-238-7.

  • 2018 capítulo "Un estudio acerca de la apropiación y la prsionizaciòn en un espacio penitenciario: Caso Mazatlán Sinaloa",autoras Ana Karen Quintero y Verónica Livier Díaz Núñez, en libro: Ciudades y territorios en el México del siglo XXI. Hacia un enfoque complejo, José García y Susana Mungara (Coords.), Ed. Plaza y Valdés y Instituto Politécnica Nacional, México. ISBN: 978-607-402-987-1.

  • 2018 Capítulo: "El patio en la casa mexicana del la Sierra del Tigre. El legado de la arquitectura Regionalista de Rafael Urzúa en Concepción de Buenos Aires, Jalisco,México", autoras: Verónica Livier Díaz Nuñez y Alejandra Arellano Casillas, en libro Patios de la arquitectura doméstica, Ed. UNAM, EDA, Roma, Italia. ISBN: 978-88-255-1591-6.

  • 2017 Capítulo: " Efectos espaciales y funcionales de la centralidad en una ciudad turística policéntrica, el caos de Puerto Vallarta" autora: Verónica Livier Díaz Nuñez, en libro Procesos Emergentes de las regiones urbanas turísticas mexicanas, Adriana I. Olivares (Coord.) Ed. Colofón, UDG, Gobierno del estado e Jalisco. México. ISBN:978-607-742-751-3.

Reportes técnicos

-Informe técnico de 3 años de proyecto de investigación financiado por cienda de frontera CONAHCYT, 2020-2023 titulado "La vida cotidiana como herramienta de proyecto para la humanización de las ciudades. Estudio y propuesta de una App para la movilidad y seguridad urbana con perspectiva de genero para barrios con segregación socio-espacial en Guadalajara"

Desarrollo de software

-Registro de propiedad intelectual:

Diseño de aplicación para celular de movilidad y seguridad urbana

Diseño y aplicación de un índice de cohesión social

Docencia

Cursos de Licenciatura

Proyecto de Impacto Urbano, Barrial y Vecinal, LUMA, Calendarios 2020 a 2025

Principios Urbanos Aplicables al Urbanismo 2020 a 2025

Fundamentos teóricos del espacio público, LUMA, 2020 “A” y “B”

Diseño de paisaje urbano y espacios abiertos, 2021 a 2025

Cursos de Maestría

Seminario de investigación Maestría en Procesos y Expresión Gráfica de la Proyectación Arquitectónica Urbana, CUAAD, 2020 a 2025

Cursos de Doctorado

Docente en el Seminario de Investigación XI del doctorado Ciudad, Territorio y Sustentabilidad, calendario 2020 a 2025

Direcciones, co-direcciones y asesorías de tesis

-Tutora de la alumna Mirama Pérez Johana del doctorado en Ciudad, territorio y sustentabilidad del CUAAD, Universidad de Guadalajara, Generación 2024-2027.

-Tutora del alumno del doctorado en Innovación para el hábitat sustentable, Juan Carlos Baltazar García, 2024 A.

-Directora de tesis de 1 alumno de LUMA, tesis en proceso (2022-2023) y 2 tesis de Arquitectura (2024).

-Directora de la alumna María José Sepulveda Leyva en la Maestría en Procesos Gráficos en la Proyectación arquitectónica urbana, CUAAD, Universidad de Guadalajara, generación 2021-2023.

-Tutora del alumno Dagoberto Donovan Velázquez Zambrano de la Maestría en Procesos Gráficos en la Proyectación arquitectónica urbana, CUAAD, Universidad de Guadalajara, generación 2023-2025

  • Receptora de 3 post-doctorantes dentro del proyecto “La vida cotidiana como herramienta del proyecto para la humanización de las ciudades. Estudio y propuesta de una app. para la movilidad y seguridad urbana con perspectiva de género para barrios con segregación socioespacial en Guadalajara” aprobada dentro de la convocatoria de Ciencia de Frontera CONACYT, convocatoria 2019, año 3 de 3.

  • Tutora del alumno Andrés de Jesús Martínez Rodríguez, titulada: Análisis de las dinámicas sociales en el espacio público desde la vida cotidiana en el contexto epidemiológico por COVID 19, del Doctorado en Ciudad, territorio y sustentabilidad, con un avance del 60%, del doctorado en Ciudad, territorio y sustentabilidad del CUAAD, Universidad de Guadalajara, Generación 2020-2023. Tesis en proceso 80% avance.

  • Directora del alumno Patricio Renán Serrano Bedoya, titulada: Mecanismos de expansión y conectividad. La vivienda colectiva y el hábitat de la ciudad, con un avance del 80%, del doctorado en Ciudad, territorio y sustentabilidad del CUAAD, Universidad de Guadalajara, Generación 2019-2022. Tesis en proceso avance del 85%. Nota.- Pidió licencia y retomó hace 1 mes su tesis.

  • Directora de tesis de 1 alumno de LUMA, tesis en proceso (2022-2023) y 2 tesis de Arquitectura (2022-2023).

  • Tutora de la alumna María José Sepulveda Leyva en la Maestría en Procesos Gráficos en la Proyectación arquitectónica urbana, CUAAD, Universidad de Guadalajara, generación 2021-2023.

-Tutora del alumno Andrés de Jesús Martínez Rodríguez, titulada: Análisis de las dinámicas sociales en el espacio público desde la vida cotidiana en el contexto epidemiológico por COVID 19, del Doctorado en Ciudad, territorio y sustentabilidad, con un avance del 60%, del doctorado en Ciudad, territorio y sustentabilidad del CUAAD, Universidad de Guadalajara, Generación 2020-2023. Tesis en proceso 80% avance.

-Co-Directora de la alumna Talía Figueroa Esquinca, titulada: “La significación de la segregación residencial en San Cristóbal de Las Casas” terminada y presentada con obtención de suma cum laude en el doctorado interinstitucional PIDA, Sede Universidad de Guanajuato, (titulada 2022).

-Directora de la alumna Kathia Graciela García Ochoa, titulada: Vacíos urbanos y su influencia en le habitar urbano: análisis desde la construcción del significado sobre el espacio, (titulada 01/12/2022) de la maestría en procesos y expresión gráfica en la proyectación arquitectónica urbana, Universidad de Guadalajara, Generación 2020-2023.

-Directora de tesis de 1 alumno de LUMA, tesis en proceso (2022-2023).

-Tutora de la alumna María José Sepulveda Leyva en la Maestría en Procesos Gráficos en la Proyectación arquitectónica urbana, CUAAD, Universidad de Guadalajara, generación 2021-2023.

-Tutora de la alumna Edalí Camacho Ruiz en el doctorado en Ciudad, territorio y sustentabilidad del CUAAD, Universidad de Guadalajara, Generación 2022-2025.

  • Tutora del alumno Andrés de Jesús Martínez Rodríguez, titulada: Análisis de las dinámicas sociales en el espacio público desde la vida cotidiana en el contexto epidemiológico por COVID 19, del Doctorado en Ciudad, territorio y sustentabilidad, con un avance del 30%, del doctorado en Ciudad, territorio y sustentabilidad del CUAAD, Universidad de Guadalajara, Generación 2020-2023.

  • Directora del alumno Patricio Renán Serrano Bedoya, titulada: Mecanismos de expansión y conectividad. La vivienda colectiva y el hábitat de la ciudad, con un avance del 70%, del doctorado en Ciudad, territorio y sustentabilidad del CUAAD, Universidad de Guadalajara, Generación 2019-2022.

  • Directora de la alumna Jessica Alejandra Toledo Cervantes, titulada: Análisis de la implementación del proyecto puntos limpios desde el enfoque bottom-up a través de las prácticas de separación de residuos en la vida cotidiana del usuario en Guadalajara, con un avance del 80%, de la maestría en Políticas Públicas del CUCEA, Universidad de Guadalajara, Generación 2020-2023.

  • Tutora de la alumna Kathia Graciela García Ochoa, titulada: Vacíos urbanos y su influencia en le habitar urbano: análisis desde la construcción del significado sobre el espacio, con un avance del 80%, de la maestría en procesos y expresión gráfica en la proyectación arquitectónica urbana, Universidad de Guadalajara, Generación 2020-2023.

  • Tutora de la alumna María José Sepulveda Leyva en la Maestría en Procesos Gráficos en la Proyectación arquitectónica urbana, CUAAD, Universidad de Guadalajara, generación 2021-2023.

  • Integrante Comité Tutorial (co-tutora) de la alumna Talía Figueroa Esquinca, tesis titulada: “La significación de la segregación residencial en San Cristóbal de Las Casas”, Doctorado Interinstitucional PIDA, generación 2019-2022.

-Maestría en Políticas Públicas

Directora de tesis de la alumna Jessica Alejandra Toledo Cervantes, generación 2019- 2021, tesis finalizada.

-Maestría PEGPAU

  • Tutora del alumno Andrés de Jesús Martínez Rodríguez, tesis finalizada en 2020.

  • Tutora de la alumna Kathia Graciela García Ochoa, generación 2020-2022

  • Co-Tutoría de la alumna Analí Judith Verdugo Palazuelos, generación 2018-2020, tesis en proceso de lectura final.

-Doctorado CTS

Directora del alumno Freddy Leoncio Paredes Aviles, alumno de la generación de doble titulación Ecuador-México del doctorado CTS, 2015-2019, tesis finalizada 2020.

Participación en eventos académicos

  • 2024 Verónica Livier Díaz Núñez ponencia en el seminario de tutores del Doctorado en Ciudad, territorio y sustentabilidad y moderación de una mesa.

  • 2024 Verónica Livier Díaz Núñez ponencia en el programa ATENA, Universidad de la Laguna, España título de la misma: “Exponer el proceso de diseño de una app para celular de seguridad y movilidad para mujeres.”

  • 2024 Verónica Livier Díaz Nuñez, ponencia y asistencia en el curso taller realizado en Madrid, España y Milán, Italia organizado por el Politécnico de Milán, Italia.

  • 2024 Verónica Livier Díaz Núñez ponencia "Diseño de una app de movilidad e índice de cohesión social como herramientas para el diseño de ciudades incluyentes y segura". En las Jornadas Universitaria del conocimiento en la UAS, País: México.

  • 2023 Verónica Livier Díaz Núñez ponencia “Experiencias y realidades de las estudiantes y egresadas de posgrado para integrarse a la investigación en las áreas de ciencias sociales” Seminario Internacional de Investigación Ciudad y mujer: experiencias de la vida cotidiana, CUAAD UDG.

  • 2023 Verónica Livier Díaz Núñez ponencia “Calidad de vida laboral en mujeres en una línea de emergencia psicológica” Seminario Internacional de Investigación Ciudad y mujer: experiencias de la vida cotidiana, CUAAD UDG.

  • 2023 Verónica Livier Díaz Núñez ponencia “Retos y experiencias de estudiantes y egresadas de posgrado en la UDG en su integración a la investigación en ciencias sociales y humanidades, en el Congreso de investigadoras de Iberoamérica, BUAP, México.

  • 2023 Verónica Livier Díaz Núñez ponencia "Habitabilidad en la vivienda periurbana dede un enfoque de proximidad a los servicios ecosistémicos. Caso municipio de Tlajomulco, Jalisco". En el XIII Congreso internacional de la Red de vivienda y hábitat sustentable de México, Universidad Veracruzana, País: México.

  • 2022 Verónica Livier Díaz Núñez ponencia “Herramientas Digitales, Movilidad Y Seguridad Urbana”. Propuesta conceptual de una App para barrios con segregación socio-espacial en áreas metropolitanas” Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo, Madrid, España. Tipo de participación: Conferencia, País: España, Tipo de trabajo: Ponencia, Evidencia presentada: Constancia de ponente.

  • 2022 Verónica Livier Díaz Núñez ponencia “Movilidad y seguridad urbana en barrios de Guadalajara”. En la Universidad de la Laguna, Atenea, Italia. Tipo de participación: Conferencia, País: Italia, Tipo de trabajo: Ponencia, Evidencia presentada: Constancia de ponente.

  • 2022 Verónica Livier Díaz Núñez ponencia "La vida cotidiana como herramienta de proyecto para la humanización de las ciudades. Estudio y propuesta de una App para la movilidad y seguridad urbana con perspectiva de género para barrios con segregación socio-espacial en Guadalajara". En la Universidad de la Autónoma de Guadalajara, Guadalajara, México. Tipo de participación: Conferencia, País: México, Tipo de trabajo: Ponencia, Evidencia presentada: Constancia de ponente.

  • 2021 Verónica Livier Díaz Núñez, ponencia “La ciudad abierta y la ciudad cerrada: análisis de la vida cotidiana en el barrio de Huentitán el Alto, Guadalajara, México”. Congreso: Congreso ATENEA, Universidad de la Laguna, España,Tipo de participación: Conferencia, País: España, Tipo de trabajo: Ponencia, Evidencia presentada: Constancia de ponente.

  • 2021 Verónica Livier Díaz Núñez en coautoría con Alessandra Cireddu, ponencia "Ciudad y género: Tres casos de estudio en el área metropolitana de Guadalajara." Congreso: Diplomado La vivienda Colectiva como Proyecto Urbano, Tipo de participación: Conferencia como parte del curso: La vivienda colectiva como proyecto urbano, ESARQ, País: México, Tipo de trabajo: Ponencia, Evidencia presentada: Constancia de ponente.

  • 2021 Verónica Livier Díaz Núñez, conferencia "La obsolescencia funcional urbana como factor de transformación del espacio público. El caso del Malecón en la centralidad fundacional de Puerto Vallarta, Jalisco”, Congreso: Congreso internacional Cuestiones Metropolitanas Comunes (CICMC) Universidad Veracruzana, México, Tipo de participación: Ponente, País: México, Tipo de trabajo: Ponencia, Evidencia presentada: Constancia conferencia.

  • 2021 Verónica Livier Díaz Núñez en coautoría con Alessandra Cireddu, ponencia "Desarrollos cerrados y vida cotidiana en el barrio de Huentitán el Alto (Guadalajara, México). Un análisis desde la perspectiva de género", Congreso: IV Congresso Internazionale dell’Abitare Collettivo Sostenibile, Tipo de participación: Ponente, País: Italia, Tipo de trabajo: Ponencia, Evidencia presentada: Constancia de ponente

-2020 Conferencia magistral en el Coloquio de Investigación “Arquitectura y Smart Cities. La importancia de la Planeación Urbana y Arquitectónica en Tiempos de Pandemia. Efectos y tendencias” desde en la Universidad Autónoma de Guadalajara.

  • 2020 Ponente en el II Coloquio de Turismo, Cine y Territorio Con el trabajo titulado “Perdida del patrimonio colonial de la Ciudad de Guadalajara (México) tras la búsqueda de la modernidad 1940-1970. Escenarios cinematográficos de la ciudad transformada”. Universidad Nacional Autónoma de Mexico.

  • 2020 Ponente en el Seminario Internacional de Segregación y Fragmentación Urbana. Análisis de Procesos y Efectos Socioespaciales de Nuevas Formas de Exclusión en Ciudades. Con el trabajo titulado “Segregación socioespacial del espacio público en la Unidad Habitacional INFONAVIT Panorámica Huentitán”. Universidad de Guadalajara.

-2020 Ponente en el Seminario Internacional de Segregación y Fragmentación Urbana. Análisis de Procesos y Efectos Socioespaciales de Nuevas Formas de Exclusión en Ciudades. Con el trabajo titulado “Análisis de la tipología arquitectónica de la vivienda en colonia segregada de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México”. Universidad de Guadalajara.

  • 2020Ponente en el Congreso Internacional del Urbanismo y Medio Ambiente. El Enfoque Regional y las Nuevas Visiones del Territorio. XI CIUMA. Con el trabajo titulado “Narrativas sobre movilidad cotidiana en un barrio con alta segregación socio-espacial, Lomas del Centinela, Zapopan, México”.

  • 2020 Ponente en el Congreso Internacional del Urbanismo y Medio Ambiente. El Enfoque Regional y las Nuevas Visiones del Territorio. XI CIUMA. Con el trabajo titulado “Evaluación de la Satisfacción del Espacio Público en la Unidad Habitacional INFONAVIT Panorámica Huentitán”.

  • 2019 "Integrante de la Comisión de Mínimo vital" del Congreso del Estado de Jalisco, participación como asesora especializada en el proyecto de Ley de Vivienda para el estado de Jalisco, en proceso de revisión y aprobación.

  • 2018, "EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE VIVIENDA MÍNIMA", en el SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE POSGRADO EN ARQUITECTURA Y URBANISMO, DENOMINADO TEORÍA, PRÁCTICA Y CRÍTICA DE LA INVESTIGACIÓN,Nacional, Autor ANDRÉS DE JESÚS MARTÍNEZ RODRÍGUEZ y Co-autor VERONICA LIVIER DIAZ NUÑEZ, Universidad Veracruzana, Xalapa, México.

  • 2017, "CURSO DE INDICADORES PARA EVALUAR, MONITOREAR POLÍTICAS, PROGRAMAS Y PROYECTOS, UNITAR", Extranjero, UN.

  • 2017, "CURSO DE INTRODUCCIÓN AL ISO 37120 EN EL WCCD", Extranjero, TORONTO, CANADÁ.

*2017, CONFERENCISTA MAGISTRAL EN EL 2DO CONGRESO INTERNACIONAL: ARQUITECTURA SOCIAL Y UNIVERSIDAD,

Nacional, VERONICA LIVIER DIAZ NUÑEZ. CHIAPAS, MÉXICO.

  • 2017, "APROXIMACIÓN A LA EVALUACIÓN DE USABILIDAD DE LOS BARRILES DE CAPTACIÓN DE AGUA DE LLUVIA EN EL ÁREA METROPOLITANA DE GUADALAJARA", PONENTE Y EVALUADORA DE PONENCIAS EN EL AMSCALL, Nacional, VERONICA LIVIER DIAZ NUÑEZ. GUADALAJARA JALISCO, México

*2016, ASISTENCIA AL I TALLER DE REDACCIÓN ACADÉMICA, IMPARTIDO POR SOGEM GUADALAJARA, ESCUELA DE ESCRITORES.

*2016, CERTIFICADO DE ASISTENCIA AL CURSO: TEACHING THROUGH ENGLIHS IN ACADEMIC AND PROFESIONAL PROGRAMMES, ENERO A JULIO.

*2016, ASISTENCIA AL EVENTO HÁBITAT 3 ALTERNATIVO EN QUITO, ECUADOR, OCTUBRE.**

***2016, ASISTENCIA AL CONGRESO DE OBSERVATORIOS URBANOS Y DESARROLLO, MAYO, MEXICALI, MÉXICO.

***2016, MODERADORA DE MESA EN EL: SEMINARIO INTERNACIONAL EL DERECHO A LA CIUDAD, CUAAD, SEPTIEMBRE.

  • 2016,“PERCEPCIÓN DE LA INCLUSIÓN SOCIAL EN LA TRANSFORMACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO DE PUERTO VALLARTA. Ponente en SEMINARIO "CIUDADES TURÍSTICAS: PROSPECTIVAS PARA LA SUSTENTABILIDAD", CUAAD, Nacional, VERONICA LIVIER DIAZ NUÑEZ. GUADALAJARA JALISCO, México

  • 2016,“ESTUDIOS DEL MARCO LEGAL MEXICANO DESDE LOS LINEAMIENTOS DE LA AGENDA 21”. Ponente en CONGRESO DE OBSERVATORIOS URBANOS Y DESARROLLO: MIDIENDO LA SUSTENTABILIDAD, UABC, Nacional, VERONICA LIVIER DIAZ NUÑEZ. BAJA CALIFORNIA, México

***2016, Ponente en CONGRESO NACIONAL DE ORGANISMOS ESTATALES DE VIVIENDA (CONOREVI), Nacional, VERONICA LIVIER DIAZ NUÑEZ. Puerto Vallarta, Jalisco, México

***2016, CONFERENCISTA MAGISTRAL EN XIX CONGRESO NACIONAL ANPUD UAS, Nacional, VERONICA LIVIER DIAZ NUÑEZ. Culiacán, Sinaloa, México

***2015 Ponente en La Universidad de Sevilla, en el Taller Internacional “OBSOLESCENCIAS URBANAS: EL CASO DE LAS BARRIADAS RESIDENCIALES”, Extranjero, VERONICA LIVIER DIAZ NUÑEZ.

***2015 Participación en el taller para la conformación del OBSERVATORIO NACIONAL DE VIVEINDA DIGNA, SUSTENTABLE Y RESILIENTE, en el marco del 1ER SIMPOSIO DE VIVIENDA DIGNA, SUSTENTABLE Y RESILIENTE, Nacional, VERONICA LIVIER DIAZ NUÑEZ. México.

  • 2015 “ANÁLISIS CONCEPTUAL DEL MARCO LEGAL PARA CONSTRUIR VIVIENDAS DIGNAS”, Nacional, 1ER SIMPOSIO DE VIVIENDA DIGNA, SUSTENTABLE Y RESILIENTE, VERONICA LIVIER DIAZ NUÑEZ. México.

***2014, Integrante del Consejo de Arbitraje de la Revista ACR, Arquitectura, Ciudad y Región, de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

  • 2014 EL SPRAWL Y LA CIUDAD VIRTUAL EN LA REPRESENTACION CINEMATOGRAFICA DE LA CIUDAD POSMODERNA DEL CINA INDUSTRIAL, Extranjero, 10 CONGRESO CIUDAD Y

TERRITORIO VIRTUAL, VERONICA LIVIER DIAZ NUÑEZ JORGE OCTAVIO OCARANZA, México.

  • 2014 LA DIVISIÓN SOCIAL DEL ESPACIO URBANO ANALIZADA DESDE LAS CARACTERISTICAS DE LA VIVIENDA Y EL ENTORNO EN PUERTO VALLARTA, JALISCO, Extranjero, 10

CONGRESO CIUDAD Y TERRITORIO VIRTUAL, VERONICA LIVIER DIAZ NUÑEZ JORGE ACOSTA RENDON, México.

  • 2014 LAS NUEVAS CENTRALIDADES COMO FACTORES DE DESARROLLO INTRAURBANO, MARCO TEÓRICO Y CASO DE ESTUDIO, PUERTO VALLARTA, JALISCO, Nacional, Jornadas de innovación, investigación y posgrados, México.

  • 2014 MOVILIDAD E IMAGINARIOS URBANOS EN LA PREPARATORIA DE TONALÁ DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, Nacional, IV COLOQUIO NACIONAL SOBRE IMAGINARIOS URBANOS, UAS, MAZATLÁN, SINALOA. México.

  • 2014 MOVILIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA CIUDAD DE GUADALAJARA, MEXICO. EL PAPEL DEL PLANEAMIENTO URBANO EN EL CONTEXTO DE LAS CIUDADES PROSPERAS., Extranjero, XVI CONGRESO IBEROAMERICANO DE URBANISMO, SINTRA, PORTUGAL., VERONICA LIVIER DIAZ NUÑEZ, México.

  • 2014 MOVILIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA CIUDAD DE GUADALAJARA, UNA PERSPECTIVA DESDE EL CONTEXTO DE LAS CIUDADES PROSPERAS, Extranjero, 10 CONGRESO CIUDAD Y TERRITORIO VIRTUAL, VERONICA LIVIER DIAZ NUÑEZ MARCO ANTONIO MEDINA ORTEGA, México.

  • 2013 IMAGINARIOS DE LA MOVILIDAD URBANA EN GUADALAJARA, Nacional, 1er Seminario de Imaginarios Urbanos de la Movilidad, México.

  • 2013 LAS NUEVAS CENTRALIDADES COMO FACTORES DE DESARROLLO INTRAURBANO EN UNA CIUDAD TURÍSTICA: PUERTO VALLARTA, MÉXICO, Extranjero, 9° Congreso Internacional Ciudad y Territorio Virtual, Italia.

  • 2012 CENTRALIDAD Y ESPACIO PUBLICO EN LA REGION URBANA DE PUERTO VALLARTA, Nacional, SEMINARIO TALLER REGIONES URBANAS TURISTICAS COSTERAS, PROCESOS Y

DESAFIOS, REGION PUERTO VALLARTA-BAHIA DE BANDERAS, VERONICA LIVIER DIAZ NUÑEZ MARIA TERESA PEREZ BOURZAC, México.

  • 2012 INTERPRETACIÓN DE LA PUBLICIDAD IMPRESA DE LA VIVIENDA DE SEGUNDA RESIDENCIA EN UN DESTINO DE SOL Y PLAYA, Extranjero, V COLOQUIO INTERNACIONAL

DE TEORÍAS E HISTORIA, LIVIER OLIVIA ESCAMILLA GALINDO, México.

  • 2012 LA UTILIZACIÓN Y POSIBILIDADES DE LAS NUEVAS TIC, Extranjero, 8° CONGRESO INTERNACIONAL CIUDAD Y TERRITORIO VIRTUAL, VERONICA LIVIER DIAZ NUÑEZ MARIA

TERES PEREZ BOURZAC, Brasil.

  • 2012 TRAYECTORIAS DE CRECIMIENTO Y ESPECIALIZACIÓN DE LAS ZONAS METROPOLITANAS DE LA REGIÓN CENTRO OCCIDENTE DE MÉXICO EN LOS UMBRALES DEL SIGLO XXI,

Extranjero, V COLOQUIO INTERNACIONAL DE TEORÍAS E HISTORIA, MARCO ANTONIO MEDINA ORTEGA VERONICA LIVIER DIAZ NUÑEZ, México.

  • 2011 CIUDAD RED E IMAGINARIOS URBANOS EN CIUDADES TURISTICAS, Nacional, 5° SEMINARIO DE LA RED DE IMAGINARIOS URBANOS, VERONICA LIVIER DIAZ NUÑEZ,

México.

  • 2011 COMPETENCIA COLABORACION DE CIUDADES EN EL CONTEXTO GLOBAL. UNA MIRADA AL CASO DE PUERTO VALLARTA, Extranjero, I SEMINARIO INTERNACIONAL DE LA RED DE

IMAGINARIOS URBANOS, VERONICA LIVIER DIAZ NUÑEZ, México.

  • 2011 IMAGINARIOS DE LA MODERNIDAD EN LA COLONIA CHAPALITA EN GUADALAJARA, MEXICO., Nacional, El patrimonio en perspectiva siglo XXI, hacia la construcción de nuevos retos, nuevos paradigmas, Maestría en Ciencias de la arquitectura, CUAAD, UDG, VERÓNICA LIVIER DÍAZ NUÑEZ ADRIANA INÉS OLIVARES GONZÁLEZ , México.

  • 2011 JERARQUIA FUNCIONAL Y URBANA ENTRE LAS ZONAS METROPOLITANAS DEL CENTRO OCCIDENTE DE MEXICO EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACION, Extranjero, 7TH VIRTUAL CITIES AND TERRITORIES, LISBON, VERONICA LIVIER DIAZ NUÑEZ MARCO ANTONIO MEDINA ORTEGA, Portugal.

  • 2011 LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA: LA METROPOLIS Y USOS DEL SUELO Nacional, 2° SEMINARIO DE ESPECIALIZACIÓN, DISCUSIÓN Y CONTEXTUALIZACION,

VERONICA LIVIER DIAZ NUÑEZ, México.

  • 2011 NUEVA PLANEACION URBANA Y METROPOLIZACION, Nacional, 2° SEMINARIO DE ESPECIALIZACION, DISCUSIÓN Y CONTEXTUALIZACION, VERONICA LIVIER DIAZ NUÑEZ ,

México.

  • 2010 ARQUITECTURA EMBLEMÁTICA Y GRANDES PROYECTOS DE INTERVENCIÓN URBANA, EL CASO DE MEDELLÍN, COLOMBIA, Extranjero, Taller interuniversitario Guadalajara

  • 2010 Análisis y prospectiva metropolitana, VERÓNICA LIVIER DÍAZ NUÑEZ, México.

  • 2010 LA PRODUCCIÓN DE LA VIVIENDA Y LA DIVISIÓN SOCIAL DEL ESPACIO EN PUERTO VALLARTA, Extranjero, 3er Congreso internacional de teorías e historias, VERÓNICA LIVIER DÍAZ NUÑEZ JORGE ACOSTA RENDÓN, México.

  • 2010 LA SEGUNDA RESIDENCIA COMO ENTE DE CONSUMO EN UNA CIUDAD TURÍSTICA. UN ACERCAMIENTO A LA LECTURA DE LA PUBLICIDAD, Extranjero, 3er coloquio internacional de ciudades del turismo, VERÓNICA LIVIER DÍAZ NUÑEZ LIVIER OLIVIA ESCAMILLA GALINDO, México.

  • 2010 LOS IMAGINARIOS DE LA MODERNIDAD DE LA COLONIA CHAPALITA, Nacional, LA ARQUITECTURA MODERNA DESDE LA CALLE:UN RECORRIDO DE CIUDADES., ADRIANA INES

OLIVARES GONZALEZ VERONICA LIVIER DIAZ NUÑEZ, México.

Acciones de divulgación

  • 2024 Elaboración de video de difusión de proyecto financiado por CONAHCYT

  • 2024 Noticias en prensa internacional de España del taller y curso desarrollado por el Politécnico de Milán.

Proyectos de investigación

  • 2022 Co-responsable del proyecto de investigación: “El manejo de los residuos s{olidos urbanos y residuos covid en la vida cotidiana de los universitarios y su núcleo familiar. Caso de estudio de CUAAD, de la UDG, en Guadalajara, México” proyecto en colaboración con al Universidad Nacional de Ingeniería Ambiental, FIA UNI, Lima Perú, avance del 80%

-2020 - 2023

Proyecto de investigación financiado por cienda de frontera CONAHCYT, 2020-2023 titulado "La vida cotidiana como herramienta de proyecto para la humanización de las ciudades. Estudio y propuesta de una App para la movilidad y seguridad urbana con perspectiva de genero para barrios con segregación socio-espacial en Guadalajara"

-Participación en la investigación: “Segregación socioespacial del espacio público en la Unidad Habitacional INFONAVIT Panorámica Huentitán”, 2020, finalizaday en proceso de publicación.

  • 2019

Proyecto de investigación:"Movilidad y vida cotidiana en barrios con alta segregación socio-espacial. Lomas del Centinela, Zapopan, México". En proceso.

  • 2018

Proyecto de investigación "Estándar de vivienda saludable, resistente adecuada y sustentable. Componente Urbano" responsable: Verónica Livier Díaz Nuñez, Laboratorio Nacional de Vivienda y Comunidades Sustentables, CUAAD-UDG.

*2017

Proyecto de Investigación: “AGENDA URBANA PARA CIUDAD JUÁREZ EN BASE A LOS INDICADORES DEL ISO 37120 DE CIUDAD JUÁREZ APLICABLES A BARRIOS CON POBREZA. ANÁLISIS ESTRUCTURAL MICMAC.”

Investigadores Participantes : Dra. Verónica L. Díaz Núñez (Responsable)**

*2016

Proyecto de Investigación: “PUERTO VALLARTA, CIUDAD POLICENTRAL. CARACTERIZACIÓN DE LAS CENTRALIDADES INTRAURBANAS.”

Investigadores Participantes : Dra. Verónica L. Díaz Núñez (Responsable)**

06/2015 -12/2017

Proyecto de Investigación, REGIONES TURÍSTICAS. ESTUDIO DE LAS TRANSFORMACIONES DE LAS CIUDADES COSTERAS A PARTIR DE LA INFLUENCIA DINÁMICA DEL TURISMO EN LA FORMACIÓN DE LA ESTRUCTURA TERRITORIAL POLICÉNTRICA: PROCESOS, PROSPECTIVAS Y RECOMENDACIONES.

Empresas Participantes: CONACYT, periodo 2009-2012.

Investigadores Participantes : Dra. Adriana I. Olivares González (Responsable); Dra. Verónica L. Díaz Núñez (Co-responsable); Dra. María Teresa Pérez Bourzac (Co-Responsable); Dr. Daniel González Romero (Co-responsable) Mtro. Marco De Paolini (Co-responsable); Mtro. Alberto Peredo Pozos (Co-responsable)

06/2014 -06/2015

Proyecto de Investigación: EFECTOS ESPACIALES Y FUNCIONALES DE LAS NUEVAS CENTRALIDADES EN LA CIUDAD POLICÉNTRICA

Empresas Participantes: Universidad de Guadalajara.

Investigadores Participantes : Verónica Livier Díaz Núñez.

Becarios Participantes: Virimar Oliva.

Resultado: Publicación del Libro.

06/2014 -06/2016

Proyecto de Investigación , EL ESPACIO PÚBLICO, LA INCLUSIÓN Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL PROYECTO DE CIUDAD COMO COMPONENTES DE LA SOSTENIBILIDAD SOCIAL.,UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO / DIVISIÓN DE DISEÑO Y PROYECTOS.

Empresas Participantes : CONACYT PROYECTO DE CIENCIA BÁSICA

Investigadores Participantes : VERÓNICA LIVIER DÍAZ NUÑEZ , MARIA TERESA PEREZ BOURZAC

Becarios Participantes : LUIS QUESADA LIMÓN.

06/2014-12/2015

Proyecto de Investigación , MOVILIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN EL AMG EN EL MARCO DE CIUDADES PROSPERAS, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO / DIVISION DE DISEÑO Y PROYECTOS

Empresas Participantes : CUCEA UDEG

Investigadores Participantes : VERONICA LIVIER DIAZ NUÑEZ , MARCO ANTONIO MEDINA ORTEGA

Becarios Participantes : LUIS QUEZADA LIMON.

05/2013-12/2014

Proyecto de Investigación , IMAGINARIOS DE LA MOVILIDAD ESCOLAR EN EL AMG, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO / DIVISION DE DISEÑO Y PROYECTOS

Empresas Participantes : UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA , UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUAREZ , UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

Investigadores Participantes : DANIEL GONZALEZ ROMERO , ELIZABETH RIVERA BORRAYO , SILVIA ARIAS OROZCO , DAVID CARLOS AVILA RAMIREZ , VERONICA LIVIER DIAZ NUÑEZ , MARIA TERESA PEREZ BOURZAC , ADRIANA INES OLIVARES GONZALEZ , MARIA LUISA GARCIA YERENA

Becarios Participantes : LUIS QUEZADA LIMON.

12/2012-06/2016

Proyecto de Investigación , DESARROLLO DE CRITERIOS E INDICADORES SUSTENTABLES HACIA LA CERTIFICACIÓN DE LAS EDIFICACIONES TURÍSTICAS EN LA COSTA DE JALISCO, COMO OPORTUNIDAD DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO., UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO / DIVISION DE DISEÑO Y PROYECTOS

Empresas Participantes : CONACYT CIENCIA BÁSICA

Investigadores Participantes : DAVID AVILA RAMÍREZ , SILVIA ARIAS OROZCO , VERONICA LIVIER DIAZ NUÑEZ , ADRIANA I. OLIVARES GONZALEZ , MARIA TERESA PEREZ BOURZAC, ELIZABETH RIVERA BORRAYO , DANIEL GONZALEZ ROMERO

Becarios Participantes : LUIS QUEZADA LIMÓN.

07/2012-07/2014

Proyecto de Investigación , ESPACIO PÚBLICO E IMAGINARIOS URBANOS, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO / DIVISION DE DISEÑO Y PROYECTOS

Investigadores Participantes : MARIA TERESA PÉREZ BOURZAC , VERÓNICA LIVIER DÍAZ NÚÑEZ , ALFONSO ASCENCIO RUBIO , ELIZABETH RIVERA BORRAYO , MARCO ANTONIO MEDINA ORTEGA , FERNANDO VIVIESCAS MONSALVE , JORGE ACOSTA RENDON

Becarios Participantes : JORGE ACOSTA RENDON.

06/2012-06/2015

Proyecto de Investigación , PUERTO VALLARTA, CIUDAD POLICÉNTRICA, ESCENARIOS Y PROSPECTIVAS EN TORNO A LA FORMACIÓN DE NUEVAS CENTRALIDADES COMO DETONADORES DEL DESARROLLO URBANO., UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO / DIVISION DE ARTES Y HUMANIDADES

Empresas Participantes : CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR Investigadores Participantes : VERÓNICA LIVIER DÍAZ NÚÑEZ

Becarios Participantes : JORGE ACOSTA RENDÓN , ABRAHAM GARCIA AVILA , ITZA NONATZIN CHÁVEZ NEGRETE.

01/2012 -12/2015

Proyecto de Investigación , REGIONES TURÍSTICAS. ESTUDIO DE LAS TRANSFORMACIONES DE LAS CIUDADES COSTERAS A PARTIR DE LA INFLUENCIA DE LA DINÁMICA DEL TURÍSMO EN LA FORMACIÓN DE UNA ESTRUCTURA REGIONAL POLICÉNTRICA: PROCESOS, PROSPECTIVA Y RECOMENDACIONES.(1979-2000), UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO / DIVISION DE DISEÑO Y PROYECTOS

Empresas Participantes : CENTRO UNIVERSITARIO ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO , CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR

Investigadores Participantes : ADRIANA INES OLIVARES GONZALEZ , VERONICA LIVIER DIAZ NUÑEZ , DANIEL GONZALEZ ROMERO , MARIA TERESA PEREZ BOURZAC , DAVID AVILA RAMIREZ , SILVIA ARIAS OROZCO

Becarios Participantes : PATRICIA MARINA TORRES SÁNCHEZ , LIVIER OLIVIA ESCAMILLA GALINDO , ELIZABETH RIVERA BORRAYO , CÉSAR ABRAHAM HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, OMAR RUÍZ GUTIÉRREZ.

06/2011-06/2012

Proyecto de Investigación , PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ESPACIO PÚBLICO, ANÁLISIS DEL MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN URBANA. EL CASO DEL MALECÓN, PUERTO VALLARTA., UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO / DIVISION DE

DISEÑO Y PROYECTOS.

Empresas Participantes : EL COLEGIO DE SONORA

Investigadores Participantes : DIAZ NUÑEZ VERONICA LIVIER, CORDOVA CANELA FERNANDO.

03/2010-07/2013

Proyecto de Investigación , METROPOLIZACION, GOBERNABILIDAD Y SUSTENTABILIDAD: GUADALAJARA EN SU CONDICIÓN PRESENTE Y LOS POSIBLES ESCENARIOS., UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO

Empresas Participantes : CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO , CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANI

Investigadores Participantes : DANIEL GONZÁLEZ ROMERO , RAQUEL PARTIDA ROCHA, VERÓNICA LIVIER DÍAZ NUÑEZ , MARÍA TERESA PÉREZ BOURZAC , ADRIANA INÉS OIIVARES GONZÁLEZ , ELIZABETH RIVERA BORRAYO , TOMÁS ORENDAIN VERDUSCO , MARCO DE PAOLINI, MARIO CORDOVA ESPAÑA

Becarios Participantes : ROSA MARÍA BARAJAS MAYA , FERNANDO CALVARIO RAMOS , SERGIO ARMANDO ALATORRE COVARRUBIAS.

01/2010-06/2011

Proyecto de Investigación , GLOBALIZACIÓN, PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y CIUDAD. EL CASO DE BILBAO, ESPAÑA., UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO / DIVISION DE DISEÑO Y PROYECTOS

Empresas Participantes : UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Investigadores Participantes : VERÓNICA LIVIER DÍAZ NUÑEZ

Becarios Participantes : PERLA SARAHI MARTÍNEZ ACOSTA , SERGIO ARMANDO ALATORRE.

Premios y reconocimientos

-2025 Reconocimiento perfil deseable prodep

-2025 MIEMBRO DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES, SNII nivel II, 2017 a la fecha

  • 2017, MIEMBRO DE LA COMISIÓN DICTAMINADORA ESPECIAL DEL PERSONAL HUÉSPED O VISITANTE DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, 2016-2017.

  • 2017, DISTINCIÓN COMO INVESTIGADOR NACIONAL NIVEL II OTORGADA CON CONACYT.

  • 2016, ACREDITACIÓN PRODEP PERFIL DESEABLE 2016-2019.

  • 2016, NIVEL 9 DEL PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DOCENTE CONVOCATORIA 2016.

  • 2015, MIEMBRO DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES, SNI nivel I, 2013-2016.

  • 2015, NIVEL 9 DEL PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DOCENTE CONVOCATORIA 2015.

  • 2016, MIEMBRO DE LA COMISIÓN DICTAMINADORA ESPECIAL DEL PERSONAL HUÉSPED O VISITANTE DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA.

  • 2015, MIEMBRO DE LA JUNTA ACADEMICA DEL DOCTORADO CIUDAD, TERRIORIO Y SUSTENTABILIDAD COORD. DOCTORADO México, CUAAD-UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA.

  • 2014, MIEMBRO INTERNO DE LA COMISIÓN DICTAMINADORA DEL PROGRAMA DE ESTIMULOS AL DESEMPEÑO DOCENTE DE CUAAD MTRO. ITZCÓATL TONATIUH BRAVO México, RECTORIA GENERAL, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA.

  • 2014, RECONOCIMIENTO DENTRO DEL PROGRAMA DE ESTIMULOS CORDINACIÓN GENERAL ACADÉMICA México, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA.

  • 2014, Miembro del cuerpo académico CA-11 / 2002 al 2017 COORDINACIÓN GENERAL ACADÉMICA México, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA.

  • 2013, BENEFICIARIA DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO PROMEP / PERFIL DESEABLE PROMEP México, SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA.

  • 2013, GANADORA DEL PROGRAMA DE ESTIMULOS 2013 NIVEL IX CUAAD México, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA.

  • 2012, GANADORA DEL PROGRAMA DE ESTIMULOS AL DESEMPEÑO DOCENTE 2012 NIVEL 9 CUAAD México, UNIVERISAD DE GUADALAJARA.

  • 2012, Responsable de la estrategia para la eficiencia terminal de los alumnos de la maestría en procesos g Coordinación de la maestría México, Posgrado PNP, Universidad de Guadalajara.

  • 2011 INTEGRANTE DEL CUERPO ACADÉMICO CA-11 UDG, 2011 LIDER DEL CA Y DIRECTOR CIMA México, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

  • 2011 BENEFICIARIA DEL PROGRAMA DE ESTIMULOS AL DESEMPEÑO DOCENTE NIVEL 8 COMISIÓN DE EVALUACIÓN CUAAD México, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA.

  • 2011 RECONOCIMIENTO A TESIS DOCTORAL POR EXCELENCIA COORDINACION DEL DOCTORADO México, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

  • 2010 BENEFICIARIA DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO PROMEP / PERFIL DESEABLE SEP México, SUBSECRETARIA DE EDUCACION SUPERIOR E INVESTIGACION

CIENTIFICA.

  • 2010 BENEFICIARIA DEL PROGRAMA DE ESTIMULOS AL DESEMPEÑO DOCENTE NIVEL 7 COMISIÓN DE EVALUACIÓN CUAAD México, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA.

  • 2010 Miembro de la Junta Académica de la Maestría PEGPAU por ingreso al PIFOP 2.0 / 2007 al 2010 Rector General México, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA.

Banner recibir info