Curriculum Vitae
Studies and Academic Degrees
Doctor en Sociología por la New School for Social Research, de Nueva York.
Tiene un fellowship en el Massachusets Institute of Technology (MIT) 2002-2003 del Programa de Estudios Urbanos y Regionales.
Licenciado en Sociología por la Universidad de Guadalajara.1993
Continuous Training
Taller de Capacitación en técnicas psico deportivas para el manejo del estrés laboral y promoción de la salud mental. PROINNOVA. 20 Hrs. 2024
Curso Ethics of Artificial Intelligence. Coursera. 10 hrs. 2024
Generative AI: Introduction and Applications. Coursera 7 Hrs. 2024
Seminario "Populismo y conceptos en la Teoría Social y Política". CUCSH. 7 y 7 febrero 2024.
La era del aprendizaje activo. University of Guadalajara and Arizona State Univertity. 30 Hrs. 2024.
Seminario de Integración de Aprendizaje en Innovación y Liderazgo Internacional. 04-05 marzo 2019.
Seminario THECHNO-POPULISM THE NEW LOGIC OF DEMOCRATIC POLITITICS. 8 Niviembre 2019.
Jornada Universitaria de Supercómputo. 15-16. Octubre 2019.la Investigación y las Ciencias Sociales de cara a las transformaciones en México". 5 abril 2019
Job experience
Vicerrector Ejecutivo de la Universidad de Guadalajara. 2019-2025. Ratificado 2025-2028.
Rector del Centro Universitario s de Ciencias Sociales y Humanoidades CUCSH.2013-2016. Ratificado 2016-2019.
Coordinador General Académico 2008-2013
Director de la División de Estudios Políticos y Sociales del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades 2007-2008
Jefe del Departamento de Estudios Políticos 2004-2007
Coordinador de la Maestría en Ciencia Político 2004-2007
Jefe del Departamento de Sociología 2001-2002
Director del Centro de Estudios Estratégicos para el Desarrollo 1999-2001
Jefe de la Unidad de Asesores de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara 1990-1994.
Papers
Solís–Gadea, H. R. (2022). Cuando las palabras polarizan a un país: el discurso de López Obrador como factor de división. Forum. Análisis Plural. ISNN. 2954-5188.
Books
Solís Gadea, H. R. (2010). Jalisco en el Mundo Contemporáneo: Aportaciones para una Enciclopedia de la Época (Tomo I, p. 651). Editorial Pandora. ISBN 978-606-450-301-9.
Solís Gadea, H. R. (2008). Por una Democracia con Significado. Universidad de Guadalajara, México. 233 páginas. ISBN 978-6-07-450025-7.
Solís Gadea, H. R. (2007). Creación de nuevos municipios en México, procesos y perspectivas. Universidad de Guadalajara, México. 459 páginas. ISBN 978-970-27-1304-3.
Solís Gadea, H. R. (1999). Jalisco a Futuro, Construyendo el Porvenir, 1999-2025. Centro de Estudios Estratégicos para el Desarrollo, Universidad de Guadalajara, México. 320 páginas. ISBN 968-895-881-6.
Book Chapters
-
Solís Gadea, H. R., Cuevas Hernández. J.A. (2025). Jalisco y su frágil capacidad gubernativa. El caso de la seguridad pública. En Propuestas para el futuro de Jalisco 2024-2030. Universidad de Guadalajara. México 414 páginas. ISBN 978-607-581-548-0.
-
Solís Gadea, H. R.,(2024) Los grandes personajes: El Séptimo arte en la Universidad de Guadalajara. en EL CINE: del aula a las pantallas. Universidad de Guadalajara. México 370 páginas. ISBN 978-607-581-316-5.
-
Solís Gadea, H. R.,Cuevas Hernández. J.A. (2024) La ironia de la democracia mexicana: mayorías legislativas que atentan contra la política deliberativa. En Dilemas entre representación y participación para fortalecer la redición de cuentas. Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco. México. 208 Páginas. ISBN 978-607-8054-56-5.
-
Solís Gadea, H. R.(2024) El futuro de la democracia no está escrito. En Jalisco a Futuro 2050 Jalisco mañana. Universidad de Guadalajara. México 1060 páginas. ISBN 978-607-581-187-1.
-
Solís Gadea, H. R.(2021) MAX WEBER: RACIONALIDAD, DIMINACION Y RESPONSABILIDAD EN EL MUNDO MODERNO. En ACTULIDAD DEL PENSAMIENTO DE MAX WEBER A CEN AÑOS DE SU FALLECIMIENTO. Tirant lo blanch. México. 255 páginas. ISBN 978-84-1397-437-8.
-
Solís Gadea, H. R.(2021) Política. En Jalisco después del COVID-19. Universidad de Guadalajara. México 120 páginas. ISBN 978-607-571-136-2.
.
Teaching
MAX WEBER Y EL PROBLEMA DE LA RACIONALIDAD SOCIAL. DEPTO. DE SOCIOLOGIA. CUCSH. CAL. 2025B.
TEORIA POLITICA Y SOCIAL I.DEPTO. DE ESTUDIOS POLITICOS. CUCSH. CAL 2025B.
SEMINARIO DE INVESTIGACION IV ( REDACCION DE TESIS ). CUCSH. CAL. 205B.
TEORIA POLITICA Y SOCIAL I.DEPTO. DE ESTUDIOS POLITICOS. CUCSH.CAL. 2025A
MAX WEBER Y EL PROBLEMA DE LA RACIONALIDAD SOCIAL. DEPTO. DE SOCIOLOGIA. CUCSH. CAL. 2025A
SEMINARIO DE INVESTIGACION III ( REDACCION DEL BORRADOR DE TESIS). CUCSH. CAL. 2025A
ESTADO Y GOBIERNO. DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS SOCIOURBANOS. CUCSH. CAL. 2025A
TEORIA III: TEORIAS SOCIALES CONTEMPORANEAS II.DEPTO. DE ESTUDIOS SOCIO URBANOS. CUSH. 2024B
TEORIA POLITICA Y SOCIAL I. DEPTO. DE ESTUDIOS POLITICOS. CUCSH. 2024B
MAX WEBER Y EL PROBLEMA DE LA RACIONALIDAD SOCIAL. DEPTO. DE SOCIOLOGIA. CUCSH. CAL. 2024B
SEMINARIO DE ESPECIALIDAD II. DEPTO. DE ESTUDIOS POLITICOS. CUCSH. CAL. 2024B
SEMINARIO DE INVESTIGACION II (DISEÑO DE LA INVESTIGACION) DEPTO. DE ESTUDIOS POLITICOS. CUCSH. CAL. 2024B
TEORIA POLITICA Y SOCIAL I. DEPTO. DE ESTUDIOS POLITICOS. CUCSH. 2024A
MAX WEBER Y EL PROBLEMA DE LA RACIONALIDAD SOCIAL. DEPTO. DE SOCIOLOGIA. CUCSH. CAL. 2024A
CORRIENTES PEDAGOGICAS. DEPTO DE SOCIOLOGIA.CUCSH. CAL. 2024A
SEMINARIO DE INVESTIGACION I ( CONSTRUCCION DEL OBJETO DE INVESTIGACION )DEPTO. DE ESTUDIOS POLITICOS. CAL. 2024A
CORRIENTES PEDAGOGICAS. DEPTO DE SOCIOLOGIA.CUCSH. CAL. 2023B
TEORIA POLITICA Y SOCIAL I. DEPTO. DE ESTUDIOS POLITICOS. CUCSH. 2023B
MAX WEBER Y EL PROBLEMA DE LA RACIONALIDAD SOCIAL. DEPTO. DE SOCIOLOGIA. CUCSH. CAL. 2023B
TEORIA POLITICA Y SOCIAL I. DEPTO. DE ESTUDIOS POLITICOS. CUCSH. 2023A
MAX WEBER Y EL PROBLEMA DE LA RACIONALIDAD SOCIAL. DEPTO. DE SOCIOLOGIA. CUCSH. CAL. 2023A
TEORIA POLITICA Y SOCIAL I. DEPTO. DE ESTUDIOS POLITICOS. CUCSH. 2022B
MAX WEBER Y EL PROBLEMA DE LA RACIONALIDAD SOCIAL. DEPTO. DE SOCIOLOGIA. CUCSH. CAL. 2022B
SEMINARIO DE ESPECIALIDAD II. DEPTO. DE ESTUDIOS POLITICOS. CAL. 2022B
ESTADO Y GOBIERNO. DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS SOCIOURBANOS. CUCSH. CAL 2022B
FORMACION INTERNACIONAL EXTRA-AULAS III. DEPTO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES. CUCSH. CAL. 2022A
MAX WEBER Y EL PROBLEMA DE LA RACIONALIDAD SOCIAL. DEPTO. DE SOCIOLOGIA. CUCSH. CAL. 2022A
TEORIA POLITICA Y SOCIAL I. DEPTO. DE ESTUDIOS POLITICOS. CUCSH. 2022A
FORMACION INTERNACIONAL EXTRA-AULAS III. DEPTO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES. CUCSH. CAL. 2021B
MAX WEBER Y EL PROBLEMA DE LA RACIONALIDAD SOCIAL. DEPTO. DE SOCIOLOGIA. CUCSH. CAL. 2021B
MAX WEBER Y EL PROBLEMA DE LA RACIONALIDAD SOCIAL. DEPTO. DE SOCIOLOGIA. CUCSH. CAL. 2021B
SEMINARIO DE INVESTIGACION VI (REDACCION DE TESIS ). DEPTO DE ESTUDIOS POLITICOS. CUCSH. 2021A
FORMACION INTERNACIONAL EXTRA-AULAS III. DEPTO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES. CUCSH. CAL. 2021A
MAX WEBER Y EL PROBLEMA DE LA RACIONALIDAD SOCIAL. DEPTO. DE SOCIOLOGIA. CUCSH. CAL. 2021A
TEORIA POLITICA Y SOCIAL I. DEPTO. DE ESTUDIOS POLITICOS. CUCSH. 2021A
MAX WEBER Y EL PROBLEMA DE LA RACIONALIDAD SOCIAL. DEPTO. DE SOCIOLOGIA. CUCSH. CAL. 2020B
FORMACION INTERNACIONAL EXTRA-AULAS III. DEPTO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES. CUCSH. CAL. 2020B
TEORIA POLITICA Y SOCIAL I. DEPTO. DE ESTUDIOS POLITICOS. CUCSH. 2020B
TEORIA POLITICA Y SOCIAL I. DEPTO. DE ESTUDIOS POLITICOS. CUCSH. 2020A
SEMINARIO DE INVESTIGACION IV(EXPLORACION PRACTICA-COMPRENSIVA DE LA REALIDAD DE LA INVESTIGACION. DEPTO. DE ESTUDIOS POLITICOS. CUCSH. CAL. 2020A
FORMACION INTERNACIONAL EXTRA-AULAS III. DEPTO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES. CUCSH. CAL. 2020A
TEORIA POLITICA Y SOCIAL I. DEPTO. DE ESTUDIOS POLITICOS. CUCSH. 2020A
MAX WEBER Y EL PROBLEMA DE LA RACIONALIDAD SOCIAL. DEPTO. DE SOCIOLOGIA. CUCSH. CAL. 2020A
Tutoring
Director de Tesis. Mónica Araceli López de la Madrid. Maestria en Transparencia y Protección de Datos Personales. Sistema de Universidad Virtual. 13. junio 2024.
Director de Tesis. Alan Joel Bojórquez Bojóirquez. Maestria en Ciencias Sociales. Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades. 14 julio de 2021.
Director de Tesis. Leonardo martínez Sánchez. Maestria en Ciencias Sociales. Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades. 22 octubre 2020.
Academic Events
Integrante del Claustro Académico de la Maestria en Ciencia Política. CUCSH. 2025
Integrante del Claustro Académico del Doctorado en Ciencia Política. CUCSH. 2025.
Organizador del Diálogo "México- Estados Unidos 2030: Propuestas estratégicas para mitigar los riesgos y fortalecer la cooperación bilateral". Auditorio del Hotel Barceló Guadalajara, en el Marco de la Feria Internacional del Libro 2024.
Colaborador en la actualización del Plan de Ordenamiento Territorial Metropolitano (POTmet) del AMG. septiembre 2024.
Integrante del Claustro Académico del Doctorado en Ciencia Política. CUCSH. 2024.
Organizador de la Conferencia "Pensar Europa: el futuro de la Unión Europea: el futuro de la Unión Europea y su proyecto filosófico" 30 noviembre de 2023. Auditorio del Hotel Barceló Guadalajara, en el Marco de la Feria Internacional del Libro 2023.
Coordinador de la conferencia "Hombres, pero no machos". 29 noviembre 2023. Hotel Barceló Guadalajara, en el Marco de la Feria Internacional del Libro 2023.
Miembro del comité organizador del FORO CIENCIA UDG. Universidad de Guadalajara a través de la Coordinación de Investigación y Posgrado y Vinculación. Guadalajara, Jalisco, México 28 de noviembre al 3 de diciembre de 2022.
Organizador del Simposio Internacional "Las Crisis de la Democracia en América latina: explorando alternativas desde la interdisciplinariedad". BILLA MERIAN DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS AVANZADOS (CALAS) CALAS Guadalajara, Jalisco. 7 al 9 de abril de 2022.
Organizador "hacia un orden post-neoliberal" en el Marco de la Feria Internacional del Libro 2021.
Organziador del Curso "Claves esenciales para la inteligencia emocional" Modalidad vitual. febrero 2021.
Coordinador del Comité de creación de la "Cátedra Manuel Castells escenarios del siglo XXI". Universidad de Guadalajara. 28 mayo 2021.
Organizador del "Curso Básico de Derechos Humanos". Modalidad virtual. 27-29 enero 2021.
Organizador del curso "crecimiento interno y evolución personal". NOM-035-STPS-2028. Modalidad virtual. noviembre 2021.
Organizador del curso "Planeación estratégia aplicado a la gestión de procesos". Vicerrectoria Ejecutiva. 20 hrs. 10 d emarozo 2020.
.
Science dissemination
Ponente en el Panel “Análisis de Problemas Globales del Siglo XXI”. Jornada Académico-Pedagógico 2024. Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Julio 2024.
Ponente en la Jornada 2023-1 de Ciencia Política UAM-I, Cátedra ENCCIVICA Francisco y Madero. Ciudad de México. Julio 2023.
Ponente Conservatorio Autonomía Universitaria, ciudadanía informada y pautas para formar ciudadanos. En el marco de las actividades de las Jornadas de activación en Derechos Humanos y Cultura de la Paz. Tlaquepaque, Jalisco. Febrero de 2022.
Ponente de la Décimo Quinta Jornada “La Libertad Académica y Autonomía Universitaria, Premisas del Estado de Derecho. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad de México. Marzo 2022.
Conferencia las encrucijadas de la Democracia en México, en el marco de la Plataforma para el Diálogo “Las Crisis de la Democracia en América Latina: Explorando Alternativas desde la Interdisciplinariedad”. CALAS. María Sibylla Meriam Center. Abril 2022.
Moderador. La democracia mexicana 45 años de la Reforma Política. Seminario Los desafíos de la democracia, a 45 años de la reforma política de 1977. México. Abril 2022.
Moderador. Conferencia “Education 4.0: Making Trends into Friends” Encuentro de Innovación Educativa INNOVA. Universidad de Guadalajara. Mayo 2022.
Ponente en el primer panel: los Inicios de la Licenciatura en la Universidad de Guadalajara. Guadalajara, Jalisco. Abril de 2022.
Ponente en el 9ª Conferencia latinoamericana de Ciencias Sociales, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. Ciudad de México. Junio 2022.
Ponente mesas de Reflexión y diálogo “Transición aun Centro Universitario Multitemático”, para la integración y diseño de la Agenda Estratégica participativa del CUCEA 2022-2025. Universidad de Guadalajara. Septiembre 2022
Ponente FORO DE CIENCIA UDG. Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco. Diciembre 2022.
Moderador. Conferencia Magistral los desafíos del siglo XXI. Cátedra inaugural de Manuel Castells. Los escenarios del siglo XXI. Mayo 2021.
Moderador. Diálogo “Hacia un orden post-neoliberal” Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Noviembre 2021.
Ponente en el Conservatorio de Opinión Pública 2020. Cátedra Francisco I. Madero. OCTUBRE 2020.
Ponente ¿Está Agotado el proyecto de la Modernidad? En la Cátedra Fernando del Paso de Arte, Poética y Literatura en el Sistema Universitario de Bibliotecas y la Biblioteca Iberoamericana de Guadalajara. Noviembre 2020.
Ponente en “La opinión y la (des) construcción democrática”, en la Cátedra Francisco I. Madero. Agosto 2020.
Ponente Racionalidad y dominación en el mundo moderno. Seminario Internacional Actualidad del pensamiento de Max Weber a 100 años de su fallecimiento. El Colegio de Jalisco. Septiembre 2020.
Research Projects
Resposable Proyecto: Estratificación social, estructura social y ciudananía: un estudis de caso en la Area Metropolitana de Guadalajara, Jalisco, 1970-2020. (El socavamiento de las condiciones sociales para la consolidación y reproducción de la democracia liberal representativa y de partidos en el AMG). Registro Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades. 2024.
Awards and Prizes
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel II. Periodo 2023-2027.
Perfil PRODEP. 2024-2027.
Reconocimiento al Desempeño Docente 2025-2026. Nivel 9.