Periodo vacacional de primavera
Con motivo del periodo vacacional de primavera de la Universidad de Guadalajara, la Maestría PEGPAU suspenderá sus actividades del sábado 12 al domingo 27 de abril.
Reanudaremos actividades el lunes 28 de abril.
Con motivo del periodo vacacional de primavera de la Universidad de Guadalajara, la Maestría PEGPAU suspenderá sus actividades del sábado 12 al domingo 27 de abril.
Reanudaremos actividades el lunes 28 de abril.
A continuación compartimos videos en los que algunos exalumnos nos narran su experiencia como egresados de esta Maestría.
Dra. Bibiana Ruth Tapia Ramírez |
Dr. Juan Andrés Sánchez García |
Dr. |
Dr. Selim Abdel Castro Salgado |
Mtro. Oswaldo Emmanuel Solorio Lau |
Este jueves 04 y viernes 05 de octubre, se realizó la primeria Feria de Posgrados del CUAAD, en la que se reunieron las maestrías y doctorados del Centro Universitario con sus diferentes orientaciones (arte, música, diseño, arquitectura y urbanismo).
La Maestría en Procesos y Expresión Gráfica en la Proyectación Arquitectónica-Urbana tuvo importantes apariciones en el programa por medio de sus alumn@s y profesores:
Además, el jueves 04 de octubre l@s alumn@s de la generación 2023 compartieron su experiencia en el 1er Workshop de inteligencia artificial en arquitectura que realizaron el primer semestre de 2024 en colaboración con varias instituciones nacionales y extranjeras. Además, prepararon e impartieron el Taller Inteligencia artificial aplicada al proyecto arquitectónico, en el que explicaron distintos programas de IA, así como su aplicación a los procesos arquitectónicos, resaltando la necesidad de implementar debidamente estas herramientas en procesos educativos e incluso laborales, aplicando siempre la ética profesional.
Los resultados del taller se expusieron el viernes 05 de octubre, en una pequeña conferencia relacionada con los avances, los retos y las experiencias derivadas de este proyecto.
Como parte de las actividades de implementación del Laboratorio Experimental en Realidad virtual e Inteligencia Artificial “RV+IA LAB” que impulsa la Maestría PEGPAU, también se realizó un ejercicio de visualización arquitectónica en Realidad virtual con el uso del visor Meta Quest 3.
"En el mundo no hemos encontrado la manera de crear el espacio para nosotros mismos encontrarnos" - Fernando Viviescas Monsalve.
El pasado 23 de septiembre el Mtro. Fernando Viviescas Monsalve, profesor del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, atendió a la invitación de la Maestría en Procesos y Expresión Gráfica en la Proyectación Arquitectónica-Urbana para dictar una conferencia magistral ante alumnos y académicos del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño, en la videoaula Silvio Alberti.
Dentro de su ponencia La Arquitectura y el Urbanismo en el siglo XXI: del espacio construido a la sustentabilidad de la vida, el Maestro habló acerca del reto y la importancia del desarrollo de las ciudades y la modernidad en estas, además de plantear su postura ante el papel de las mujeres y los hombres en la arquitectura, la política y los problemas urbanos presentados en el siglo XXI.
La Dra. Adriana Inés Olivares González (izq.) y la Dra. María Luisa García Yerena, integrantes de la comunidad del IN-Ciudades, de la Maestría PEGPAU y del Doctorado DCTS, recibieron el pasado miércoles 07 de agosto de manos de las autoridades del CUAAD, reconocimientos por sus 30 y 25 años, respectivamente, de trayectoria académica en la Universidad de Guadalajara.